El tener un servicio de cloud computing con el fin de resguardar nuestros datos puede ser uno de los tantos cercos que puedes generar para que tus datos no sean vulnerados.
Con la llegada de la nube y la utilización de aplicaciones ligadas a esta, las empresas, desde las más pequeñas hasta los grandes corporativos, suman una fuerte responsabilidad en lo que respecta a la gestión de datos. La seguridad es un aspecto que ha estado bajo escrutinio por mucho tiempo, y es abordado por los proveedores de seguridad en nube, que ofrecen soluciones para proteger la información. Prevenir el robo de datos en aplicaciones cloud, debe ser desde ahora tu mejor enfoque.
KEY INSIGHT
El cloud computing no solo permite el almacenamiento y administración de datos, sino ayuda a que se acceda a la información en cualquier momento y en cualquier lugar a través de internet, pero surge la cuestión de la ciberseguridad.
El cloud computing no sólo permite el almacenamiento y administración de datos, sino también ayuda a acceder a estos en cualquier momento y en cualquier lugar a través de internet, pero junto con todos estos beneficios surge la cuestión de la ciberseguridad. No podemos saber cuán seguros están los datos, particularmente los que están almacenados en una nube pública como las ofrecidas por Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud.
Los problemas de ciberseguridad se pueden clasificar en general por las preocupaciones que enfrenta el proveedor de nube y las que enfrenta el cliente. Los ofertantes de web hosting deben garantizar que su infraestructura sea segura y que los datos de sus usuarios de aplicaciones cloud estén protegidos. Al mismo tiempo, los clientes deben asegurarse de que protejan con contraseña sus aplicaciones, y tengan implementadas otras medidas de verificación.
Algunos de los riesgos de ciberseguridad de las aplicaciones cloud comúnmente vistos son:
- Pérdida de datos confidenciales.
- Violación de los controles regulatorios existentes.
- Infecciones de malware.
- Interfaces pirateadas.
- Pérdida permanente de datos.
- Abuso del servicio en la nube.
- Amenaza interna.
- Secuestro de cuentas.
Sin embargo, las posibles amenazas a los datos de los usuarios y las compañías no significan que no puedan protegerse. La seguridad en nube puede hacerse efectiva si se implementan medidas de defensa adecuadas. Los siguientes son algunos consejos que harán que tu experiencia en la nube sea segura.
Respalda tu información
Siempre es bueno tener copias electrónicas de tus datos, para que puedas continuar accediendo a ellos, incluso si el original se pierde o se corrompe.
Puedes optar por realizar una copia de seguridad en algún otro lugar de almacenamiento en nube, o hacer una copia de seguridad manual en un dispositivo como un disco duro externo, por ejemplo.
Para estar en el lado más seguro, sería genial si pudieras hacer las dos cosas, ya que este último será útil en tiempos de conectividad a internet pobre o nula.
Evita almacenar información sensible
Seamos honestos. No existe la privacidad real en internet, y el aumento en el número de robos de identidad a través de aplicaciones cloud es una prueba de ello. Por tanto, siempre es aconsejable evitar almacenar información como contraseñas, detalles de la tarjeta de crédito/débito, etc. en la nube. La información confidencial también podría ser propiedad intelectual, como patentes y derechos de autor.
Usar servicios en nube que cifren datos
Para disfrutar de una mejor privacidad, siempre busca servicios en nube que ofrezcan encriptación local para tus datos y aplicaciones Esto proporciona una doble seguridad, ya que los archivos deberán descifrarse para obtener acceso. Este método protege sus datos incluso de proveedores de servicios y administradores.
Cifra tus datos
Antes de cargar sus archivos en la nube es mejor encriptarlos , incluso si el almacenamiento en nube los encripta automáticamente.
Haz contraseñas más fuertes
Esto podría ser algo que has escuchado una y otra vez. Pero aún así, es muy importante proporcionar contraseñas más sólidas para evitar que sus archivos sean pirateados. También es importante cambiarla con frecuencia y no compartirla con nadie.
Prueba las medidas de seguridad en su lugar
En lugar de suponer que todos los archivos están perfectamente seguros en la nube, algunas organizaciones, especialmente las más sensibles a los datos, contratan hackers éticos certificados para probar su nivel de seguridad. Estas evaluaciones importantes para saber que medidas tomar lo más rápido posible.
El almacenamiento en la nube viene con su propio conjunto de ventajas en muchos sentidos. Pero siempre ten en cuenta que no hay garantías de seguridad, aunque es posible adoptar algunas medidas como las anteriores, que puede ser de gran ayuda para mantener archivos seguros dentro y fuera de la nube. Si bien los proveedores de servicios ofrecen ciberseguridad, la responsabilidad recae también en las organizaciones en lo que respecta a proteger sus datos.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences