El cibercrimen es un término popular, sin embargo, la escala del posible daño para las empresas es poco conocido.
Desde hace algunos años, el cibercrimen ha ganado fuerza, terreno y complejidad. Lo que hace años se limitaba a hackeos de cuentas bancarias hoy día tiene una escala tan compleja que se ha convertido en una de las amenazas más peligrosas para el mundo empresarial.
KEY INSIGHT
- La consultora Juniper Research detectó a través de un estudio que para el año 2019, el cibercrimen causará pérdidas por alrededor de 2 trillones de dólares. Se trata pues de un riesgo que continua tomando fuerza y se adapta a las nuevas tecnologías y en definitiva no debe ser tomado a la ligera.
En una era en la que todo está conectado a la Internet, el peligro es inminente y completamente real. Cualquier dispositivo conectado representa un riesgo potencial, una puerta por la que todo tipo de amenaza puede instalarse en las operaciones de una compañía. Tu departamento de informática y sistemas puede estar más que atento a los riesgos que estas amenazas involucran, pero tú, como directivo y dueño de empresa, ¿conoces realmente el impacto de este fenómeno?
Un crimen de amplio espectro
Las amenazas cibernéticas no afectan solo a una empresa, sino también a sus clientes. Son conocidos los casos a nivel internacional de compañías que han tenido incidentes de bases de datos hackeadas, poniendo en riesgo los datos personales de millones de usuarios. Este crimen no se limita al robo de cuentas bancarias y dinero, sino que es el trampolín para ejecutar largas operaciones de robo de identidad. Aunado a esto, está la pérdida de información interna de la empresa, incluyendo operaciones, transacciones y los datos personales de empleados.
Y es que el cibercrimen ya no está ejecutado por hackers solitarios con simples intereses personales. Actualmente, los crímenes electrónicos son parte de una industria billonaria que trafica con datos de todo tipo. La consultora Juniper Research detectó a través de un estudio que para el año 2019, el cibercrimen causará pérdidas por alrededor de 2 trillones de dólares. Se trata pues de un riesgo que continua tomando fuerza y se adapta a las nuevas tecnologías y en definitiva no debe ser tomado a la ligera.
Es importante recalcar que un riesgo de seguridad de este tipo no radica simplemente en sistemas complejos. De nuevo: cualquier dispositivo que se encuentre conectado es, en teoría, una vulnerabilidad establecida. Herramientas tan básicas como el correo electrónico y los teléfonos celulares, representan riesgos de amplitud.
Las Soluciones
Por su complejidad, este tipo de amenaza a las empresas no puede ser enfrentada con un principio único. Como se trata de un fenómeno que está en actualización permanente, es necesario adaptarse a su ritmo.
Parte de las inversiones esenciales de una empresa radica en la actualización de sus equipos de trabajo en sistemas, información y seguridad. Para lograrlo, es necesario mantener programas de capacitación y hasta seminarios de actualización sobre las posibles nuevas amenazas tecnológicas.
Es un tema complejo que muchas veces es ignorado por las empresas asumiendo que porque se tiene un departamento de sistemas, este riesgo puede ser controlado de forma completa. La realidad es que eso nunca es suficiente.
El mismo estudio de la consultora Juniper Research indica, por ejemplo, que hay estadísticas que marcan diferencias remarcables entre amenazas entre malware y ramsonware, mismas que irán cambiando según la tendencia de consumidores y los propios protocolos de cada empresa.
A la larga, aun existiendo regulaciones a nivel gubernamental, es responsabilidad de cada empresa medir el riesgo informático de sus propias operaciones, y tratar de mantener una actualización real y funcional en sus sistemas de protección.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences