<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

La inteligencia artificial y el entrenamiento de las máquinas con algoritmos ayudarán a los médicos a realizar mejores diagnósticos, y a dar tratamientos más eficaces.

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) va en aumento en diversos sectores de la tecnología, y se ha convertido en un tema en la actualidad en el mundo digital, pero, ¿has pensado cómo este tipo de desarrollos pueden funcionar en la medicina?

KEY INSIGHTS

  • La inteligencia artificial tendrá un impacto  positivo para los médicos y pacientes debido a la capacidad de agregar y analizar una cantidad masiva de datos variados.
  • Ahora, las computadoras pueden anticipar, detectar y ofrecer acciones sugeridas en respuesta a un conjunto dado de condiciones.

La IA tiene la capacidad de identificar de forma rápida y precisa signos de padecimientos en imágenes médicas, como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, ultrasonidos y radiografías, y por tanto permite un diagnóstico más rápido reduciendo a simples horas el tiempo que los pacientes esperan un diagnóstico normalmente que es de semanas y acelerando la introducción de opciones de tratamiento.

La aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la medicina es una gran promesa para mejorar la salud de los pacientes.

Ahora, los sistemas médicos inteligentes que usan esta tecnología pueden anticipar, detectar y ofrecer acciones sugeridas en respuesta a un conjunto dado de condiciones programadas y que van mejorando gracias al aprendizaje de las máquinas. Los hospitales podrían compartir a futuro sus análisis y descubrimientos, y con ello crear redes de atención y prevención oportunas para evitar epidemias a futuro.

La inteligencia artificial además ofrece la oportunidad de obtener con más eficiencia y precisión diagnósticos médicos.

Hasta la fecha, el punto ideal ha sido el emparejamiento de algoritmos con ejercicios estructurados para leer datos de pacientes e imágenes médicas para entrenar máquinas para detectar anormalidades.

Este entrenamiento se llama “aprendizaje profundo”. Del mismo modo, los algoritmos se utilizan para filtrar grandes cantidades de literatura médica para informar decisiones de tratamiento en las que sería una tarea demasiado pesada para una persona buscando leer todo ese gran volumen de información.

Por ejemplo, el diagnóstico de imagen médica asistida por IA de la compañía china Infervison, está siendo utilizada para mejorar la lectura de tomografías computarizadas y radiografías. La tecnología, que se usa en los hospitales de China puede detectar lesiones y nódulos sospechosos en pacientes con cáncer de pulmón.

Esto permite que los médicos proporcionen a los pacientes un diagnóstico temprano, en lugar de enviar muestras de tejido a un laboratorio para su análisis, proporcionando tratamientos antes de lo habitual.

Gracias a la inteligencia artificial, por ejemplo, un iPhone puede detectar cáncer y un reloj inteligente puede pevenir un accidente cerebrovascular, y avisar antes a una persona para buscar tratamiento oportuno.

Investigadores de la Universidad de Stanford han creado un algoritmo de IA que puede identificar y diagnosticar el cáncer de piel. Esta tecnología, que utiliza imágenes de lunares, erupciones cutáneas y lesiones, puede estar disponible algún día como una aplicación móvil en teléfonos inteligentes.

Apenas el mes pasado, DeepMind, de Google, mostró que al observar el ojo humano puede predecir si alguien tiene hipertensión arterial o si corre el riesgo de tener un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Esto abrió una nueva oportunidad para la inteligencia artificial en la vasta y lucrativa industria de la salud mundial.

Los investigadores de Google alimentaron una base de datos con imágenes escaneadas de las retinas de más de 280 mil pacientes en Estados Unidos y Reino Unido, y los algoritmos de reconocimiento de patrones, conocidos como redes neuronales, hacen el trabajo de detección. Esos escaneos ayudaron a entrenar las redes en las que los signos reveladores tendían a indicar peligros de salud a largo plazo.

 

Aunque los algoritmos no ha superado los enfoques médicos existentes, como los análisis de sangre, se espera que a corto plazo sean una gran herramienta en los diagnósticos.

 

La IA está ganando empuje en muchos campos. Tendrá un impacto enorme y positivo para los médicos y pacientes en el cuidado de la salud. Debido a la capacidad de agregar y analizar una cantidad masiva de datos variados, este desarrollo podría dar diagnósticos significativamente más rápidos y precisos para un segmento más amplio de la población.

Las personas sin acceso a atención médica altamente especializada podrían obtener el beneficio de esa experiencia a través de la inteligencia artificial. Los costos de atención podrían disminuir debido a diagnósticos más tempranos y más precisos. Piensa en los beneficios, y hasta el gran negocio que puede ser esto para tu empresa, si te dedicas a esta industria.
ebook inteligencia artifical

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #InteligenciaArtificial, #salud, #AprendizajeProfundo, #SistemasMédicosInteligentes, #DiagnósticosMédicos, #TratamientosMédicos