<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Las empresas que sumen el trinomio nube, IA y Machine Learning tomarán la delantera, al mejorar su operación con atención personalizada y análisis predictivo.

Todos hablan actualmente de como la nube, la inteligencia artificial (AI) y el machine learning son el trionomio perfecto y la tendencia a seguir en los próximos meses. Las promesas de los grandes beneficios que podrían traer a todos los aspectos de la vida humana, es lo que está moviendo a que las empresas de todos tamaños giren sus expectativas hacia estos desarrollos.

Key Insight

Cuando se combina con el poder de la computación en nube, el aprendizaje de la máquina podría ser aún más beneficioso. Esta unión se denomina “smart cloud”, e involucra computación, almacenamiento y redes.

Se están haciendo esfuerzos para desarrollar el aprendizaje de la máquina hasta el punto en que no habrá intervención humana necesaria. El área de inteligencia artificial, que utiliza modelos automáticos para aprender de los datos, es vista como el brillante futuro del aprendizaje científico-mecánico, que es el siguiente nivel de evolución en la automatización.

 

Cuando se combina con el poder de la computación en nube, el aprendizaje de la máquina podría ser aún más beneficioso. Esta unión se denomina “smart cloud”, e involucra computación, almacenamiento y redes.

 

La nube inteligente es capaz de aprender de la gran cantidad de datos almacenados en ella para construir predicciones y analizar situaciones. Esto servirá como una plataforma para realizar tareas de manera más eficiente.

 

La computación en nube proporciona dos requisitos básicos para ejecutar un sistema de IA de manera eficiente y rentable: recursos escalables y de bajo costo, así como capacidad de procesamiento para generar grandes cantidades de datos. La fusión de la nube con el aprendizaje de la máquina beneficia a ambas categorías.

 

Las grandes cantidades de datos almacenados en la nube proporcionan una fuente de información para el proceso de aprendizaje de la máquina. Con millones de personas que utilizan la nube para la informática, el almacenamiento y la conexión en red, los datos ya existentes, recopilados en los millones de procesos que ocurren todos los días, proporcionan una fuente de información para la máquina. Todo el proceso proporcionará aplicaciones en la nube con capacidades sensoriales. Las aplicaciones serán capaces de realizar funciones cognitivas y tomar decisiones para ayudar a los usuarios en su operación del día a día.

 

Algunos ejemplos de computación cognitiva en el mercado actual, y que han hecho progresos notables en el campo de la inteligencia artificial, son IBM Watson, Amazon Web Services IA y Microsoft Cognitive APIs.

 

Otros son los asistentes personales que han hecho la vida más fácil para las personas. Productos como Apple Siri, Google Allo y Microsoft Cortana son sistemas de reconocimiento de voz precodificados que dan una sensación de toque humano a las máquinas. Pero estos asistentes digitales personales tienen capacidades limitadas. Las respuestas están preprogramadas en el sistema y la mayoría de las consultas son más generales que personales. Sin embargo, eso también está cambiando con la inteligencia artificial.

 

Con las cantidades masivas de datos en la nube, las capacidades de aprendizaje automático y el componente de computación cognitiva mencionado anteriormente, la asistencia personal puede reemplazar casi todas las formas de interacción humana. Las fantasías de poseer sistemas informáticos como los de ciencia ficción o películas de superhéroes pueden convertirse en realidad.

 

Estas capacidades pueden ser de gran ayuda en el funcionamiento de grandes empresas. Imagina un equipo que puede acceder a toda la información sobre sus transacciones pasadas, analizar las ventas actuales y hacer predicciones sobre los beneficios futuros. También te podría indicar dónde hay una falla en el funcionamiento de personal o equipos en la operación diaria, y qué se puede hacer para corregirlo. El control está en manos de los seres humanos. Todo lo que hace el equipo es procesar toda la información y proporcionar posibles soluciones.

 

Los famosos chatbots son otros que se han convertido en tendencia en la industria de servicio al cliente, ya que con su creación se da solución a través de chats. Además, con el creciente uso de aplicaciones de chat, esto se vuelve más fácil, eliminando completamente la interacción humana y reduciendo los errores.

 

Implementar el aprendizaje de la máquinas aumentará las capacidades cognitivas de estos chatbots, dándoles un toque humano. Estos pueden aprender de conversaciones pasadas y proporcionar una mejor asistencia.

 

La nube está en camino de convertirse en un insumo digital esencial en muchos campos. Pero la integración del aprendizaje automático aumentará la necesidad de nubes inteligentes en el mercado. Con todas las capacidades proporcionadas por este desarrollo, ¡definitivamente es el cambio tecnológico más innovador en el mercado.

 

¿Estás listo para sumarte a esta tendencia?

Ebook: Internet de las Cosas en las ciudades

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Nube, #InteligenciaArtificial, #Empresas, #InternetdelasCosas, #IA