Los datos de tus clientes y empresa son tu principal activo, y jamás debes minimizar su protección, pues eso puede costarte toda tu inversión si te vulnera un ciberdelincuente.
La información es contundente y debes conocerla: según Cybersecurity Ventures, para 2021 se espera que el daño por el cibercrimen en todo el mundo alcance los seis mil millones de dólares, el doble de lo que costó a las empresas en 2015. Los datos son el principal activo que busca un cibedelincuente, y la pregunta es: ¿por qué se minimiza su protección?
KEY INSIGHT
Desde que las compañías han comenzado a adoptar la transformación digital, se ha vuelto primordial que se aumente el control sobre las infraestructuras de TI y reducir los riesgos de seguridad.
Factores como las aplicaciones no aprobadas, los dispositivos no administrados, la poca protección con contraseñas y otros problemas de seguridad, están dejando a demasiadas empresas en todo el mundo totalmente vulnerables a los ataques del cibercrimen.
Desde que las compañías han comenzado a adoptar la transformación digital, se ha vuelto primordial que se aumente el control sobre las infraestructuras de TI y reducir los riesgos de seguridad. Ya no se puede minimizar la protección de los datos, por el simple hecho de creer que no se es blanco de los delincuentes informáticos, o por quererte ahorrar unos pesos. Eso ya no funciona hoy en día.
Contratar una empresa que gestione los activos de seguridad y software en tu organización es una buena opción, pues de esa manera cuentas con las herramientas de ciberseguridad más avanzadas, parches de seguridad de manera inmediata, y personas, procesos y tecnología para controlar y optimizar el uso del software en toda la organización.
Controlar los costos, administrar los riesgos comerciales y legales, optimizar las inversiones en licencias y alinear las inversiones de TI con las necesidades del negocio, debe ser una de tus necesidades primarias. Sin embargo, proteger tus datos y los de tus clientes son una urgencia.
Identificar cualquier tipo de vulnerabilidad, crear políticas de uso de dispositivos móviles de los trabajadores en la empresa y capacitarlos para que formen parte de la cadena de valor de la cibeseguridad, debe ser importante y nunca debes minimizar la protección del ahora principal activo de millones de organizaciones: los datos.
Un análisis exhaustivo de tu infraestructura de seguridad cibernética, sin importar tu tamaño o giro de negocio, que incluya un buen despliegue de software actualizado, uso y datos de licencia, ayuda a garantizar que tengas los procesos correctos para minimizar un riesgo cibernético. Este tipo de trabajos puedes dejárselos a los expertos, para que tu te concentres en la innovación en lugar de la protección.
Los ataques cibernéticos a menudo aprovechan la alta vulnerabilidad de los sistemas y/o software de TI al final de su vida útil, aquellos que han dejado de recibir actualizaciones y parches de seguridad de las fuentes de los proveedores. Por ello la necesidad de que te mantengas actualizado y a la vanguardia en protección ante cualquier código malicioso.
Comprender el impacto del riesgo es desafiante cuando hay una comprensión limitada o nula de dónde residen los activos y precisamente cómo éstos respaldan el negocio. Aun peor, minimizar el que puedas ser blanco de un ciberataque te convierte en uno muy probable. Perder tus datos o los de tus clientes, puede ser tu perdición, y no es cosa de juego.
Crear iniciativas que te permitan descubrir rápidamente cuántos dispositivos y aplicaciones hay en el entorno, junto con su ubicación y el estado de la garantía, puede reducir significativamente los riesgos innecesarios de costos, desperdicios y ciberseguridad.
El establecimiento de un programa integral de administración de activos proporciona una fuente común de registro, que permite a las áreas de TI llevar a cabo parches de seguridad más oportunos e identificar amenazas de seguridad antes, así como responder mejor a las auditorías de software.
Mitigar los riesgos de seguridad y los impactos de las amenazas mientras proteges tus datos confidenciales, será tu mejor respuesta ante clientes, empleados y proveedores, y tu verás que dedicarás más tiempo a tu negocio que a la preocupación de ser un blanco fácil. Trabaja en ello.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences