Seguramente te has preguntado cuánto cuesta a las empresas el cibercrimen, aquí te ofrecemos algunos ejemplos para que veas lo importante que es protegerte si trabajas con internet.
Los problemas de ataques cibernéticos crecen cada año, y 2018 no será la excepción. Si piensas que no eres blanco de los delincuentes, probablemente desconoces cuánto le cuesta a las empresas el cibercrimen, sobre todo porque piensan que no es necesario protegerse. Vamos a los números, para darte un contexto.
KEY INSIGHTS:
- Según el estudio 2017 de la compañía Accenture y el Instituto Ponemon sobre el costo del cibercrimen, el año pasado los delitos informáticos ascendieron a 11.7 millones por organización, un aumento de 23 por ciento respecto a los 9.5 millones reportados en 2016.
Según el estudio 2017 de la compañía Accenture y el Instituto Ponemon sobre el costo del cibercrimen, el año pasado los delitos informáticos ascendieron a 11.7 millones por organización, un aumento de 23 por ciento respecto a los 9.5 millones reportados en 2016. Además, esta cantidad representa un alza de 62 por ciento de aumento en los últimos cinco años.
Este aumento se produjo, según los especialistas, después de una serie de ataques de ransomware, entre los que se incluyen WannaCry y Petya, que costaron a varias empresas globales cientos de millones de dólares en ingresos perdidos. Además que muchos usuarios pagaron rescates para poder desbloquear sus máquinas luego de ser afectados por este malware.
Vale señalar que en promedio, una compañía en el mundo padece 130 ciberataques por año, un aumento de 27.4 por ciento con respecto a 2016, y casi el doble de lo que era hace cinco años. Los intentos de vulneraciones se traducen como afectaciones a redes centrales o infiltraciones a los sistemas empresariales, para robo de identidad, documentos empresariales, fraudes o secuestro de equipos.
Si tu negocio se desenvuelve en los sectores financieros o de energía, debes tener aún más cuidado, pues son los más afectados por el cibercrimen: el costo anual promedio de una vulneración es de 18.28 millones de dólares y 17.20 millones de dólares por organización, respectivamente.
Más allá de las pérdidas económicas, el que ya no tengas la confianza de tus usuarios y quedar marcado en la red como una organización que no se protege en temas de ciberseguridad, puede ser más costoso. Incluir en tus planes una buena gestión externa de seguridad informática será una buena inversión, sobre todo si no cuentas con planes emergentes en caso de ser víctima de la delincuencia.
Por ejemplo, en el estudio mencionado anteriormente se señala que el tiempo para resolver un evento de vulneración ha crecido en las empresas, y con ello el número de usuarios y clientes inconformes que se van a la competencia. Entre los incidentes que consumen más tiempo están aquellos que involucran a personas malintencionadas, que tardan en promedio 50 días en mitigar, mientras que el ransomware demora un promedio de más de 23 días.
Debes saber que los ataques de malware y los de denegación de servicio son los más costosos, y las compañías gastan un promedio de 2.4 millones y 2.0 millones de dólares, respectivamente, para tratar de recuperarse si son vulnerados.
Las consecuencias de no protegerte en el ciberespacio pueden ser costosas y devastadoras, por lo que debes planificar estratégicamente y monitorear de cerca las inversiones en seguridad. Conseguir un buen proveedor que proteja tus intereses en la red puede ayudar a hacer una diferencia significativa cuando los delincuentes informáticos atacan.
Debido a que se espera que cada vez los ciberataques sean más sofisticados, esto exige que adoptes un programa de seguridad dinámica y ágil que construya unidad desde adentro hacia afuera, en lugar de centrarse únicamente en la parte externa, con un enfoque específico que proteja toda la cadena de valor. de extremo a extremo.
Recuerda, perder recursos por la falta de seguridad informática puede ser devastador, pero puede ser mortal el que pierdas toda la confianza de tus usuarios y clientes por este tema. Invertir en protegerte debe ser parte de tu presupuesto anual, y no te arrepentirás cuando veas como ello te diferencia de la competencia.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences