Un e-commerce con diferentes opciones de pago, lo posicionará como favorito entre la competencia.
Más allá de un cuidadoso diseño de experiencia de usuario (UX) y de diseño de interfaz de usuario (UI), uno de los aspectos centrales que debes de tener en cuenta en un e-commerce es ofrecer distintos métodos de pago a tus clientes que le den confianza, seguridad y alternativas sobre la compra de productos o servicios online.
KEY INSIGHT
En una encuesta realizada por la AMVO, de personas que compran en línea, el 45% de los encuestados, señaló que la disponibilidad de pago es un factor limitante para comprar en tiendas minoristas en línea.
Fuente: Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO).
Los métodos de pago para el comercio en línea podemos clasificarlos en pagos on-line y off-line. En México, según el Estudio de Comercio Electrónico en México 2017 de la Asociación de Internet, 97% de los compradores en línea usaron un canal en línea para pagar sus compras. Por otra parte, casi la mitad (48%) de los compradores en línea usaron un método fuera de línea para pagar sus compras.
Entre los pagos on-line la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) menciona los siguientes: pago con tarjetas de crédito o débito; monederos electrónicos y transferencias interbancarias.
Por otra parte, los pagos off-line los clasifican en: depósitos bancarios; pago en tiendas de conveniencia con referencias y/o pago a contra entrega directamente en el domicilio.
En 2017, entre los pagos on-line, según el estudio de la Asociación de Internet, los más utilizados fueron los realizados a través del monedero digital PayPal, seguido de la tarjeta de débito y en tercer lugar, la opción de pago con tarjeta de crédito.
En relación a los pagos off-line, los mexicanos que compran en línea, prefirieron el pago en efectivo en tiendas de conveniencia, principalmente a través de la cadena de FEMSA, las tiendas Oxxo; en segundo lugar, utilizaron el depósito bancario y en tercer lugar, el pago en supermercado o tienda departamental.
Transferencias móviles
México es un país en el que el total de sus transacciones de consumo siguen siendo en efectivo, 96% según MasterCard, pero está haciendo diversos esfuerzos para incrementar considerablemente el uso de otros medios de pago. Los datos del Índice de disponibilidad de dinero digital de Citi y el Imperial College London reportan que de los 43 países que están adoptando medios distintos al efectivo, México ocupa el lugar 16.
En este sentido, existen servicios de transferencias móviles en las que los dispositivos móviles como los teléfonos celulares juegan un papel importante. Estos dispositivos sirven como el medio para hacer las transacciones bancarias de pago a las tiendas online, para hacer depósitos a otras cuentas e incluso puedes retirar dinero de los cajeros automáticos a través de un SMS o por medio de una app móvil, tal es el caso del servicio Transfer de Telcel, que se liga a una tarjeta bancaria VISA ofrecida por Transfer Banamex o Transfer Inbursa.
De esta manera, más personas obtienen los beneficios de la inclusión financiera y con ello pueden hacer uso de los pagos electrónicos, teniendo una alternativa de pago en sus compras online.
Recuerda que ofrecer una amplia gama de posibilidades de pago permitirá que ningún cliente se vaya con las manos vacías de tu comercio electrónico.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences