<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

billpocket (1000 x 667)-min.jpg

Seguro te ha sucedido que cada vez menos clientes portan efectivo al momento de pagar por un artículo o servicio, una mPOS es la solución.

Aceptémoslo, no hay nada más molesto y frustrante que acudir a un comercio para adquirir un producto o servicio y enfrentar el hecho de que el establecimiento no acepta pagos con tarjeta de crédito o débito. Lo más probable es que dejemos la mercancía o el servicio en la tienda y vayamos a otro lugar donde podamos hacer el pago sin mayor complicación.

Y es que hay que afrontar este hecho: las personas utilizan cada vez menos el dinero en forma física. La bancarización de las nóminas y su depósito en tarjetas de débito ha transformado la forma en que las personas pagan por lo que consumen.

Como consumidores esperamos que las empresas se adapten a nuestros hábitos de compra, y con ello, la experiencia de encontrar los productos se convierta en parte de las características que nos hagan desarrollar lealtad a una marca.

Si eres de los negocios que aún no aceptan pagos con tarjetas bancarias ya sea porque tu empresa es muy pequeña o porque los costos de tener una terminal punto de venta de un banco te parecen muy elevados, tenemos buenas noticias, no tienes que continuar perdiendo ventas por este motivo.

Actualmente existen soluciones sencillas y de bajo costo con las cuales puedes tener todas las ventajas de los cobros a tarjeta bancaria sin los costos asociados a ella. Este tipo de soluciones son Puntos de Venta Móviles (mPOS) que permiten a emprendedores y negocios aceptar pagos a través de un lector de tarjetas que se conecta a un smartphone o tablet y depositar los cobros en una cuenta bancaria de tu elección.

 

La ventaja de estos mPOS frente a una TPV tradicional, es que este tipo de dispositivos son de bajo costo, entre $499 a $700, dependiendo de la compañía y ofrecen la misma seguridad.

 

El hardware que se comercializa consta de un lector de banda magnética y de chip, el cual se enlaza con el teléfono inteligente o con una tableta y por medio de una aplicación dedicada, la cual funge como interfaz de usuario, el consumidor puede ver el cargo que se le realizará, los conceptos de dicho cargo y puede autorizar el pago y confirmarlo con una firma autógrafa.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet, aceptar pagos por medio de tarjetas bancarias aumenta hasta 30% las ventas totales de un negocio, por lo cual contar con una terminal POS es sin duda una elección estratégica para tu negocio. ¿Qué esperas para modernizar tu negocio?

Moderniza los métodos de pago en tu negocio

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Innovación, #mPOS, #Tendencias2018, #Billpocket, #TerminalPuntodeVentaPortátil