La digitalización te ayudará a tener las transformaciones necesarias para ser más competitivo, ganar clientes y hacerte una presencia en el mercado online
Una de las nuevas palabras de moda, y por cierto cada día más populares en la mayoría de los negocios pequeños y medianos, es digitalización. La promesa es que al aplicar este concepto a tu empresa, lograras hacer las transformaciones necesarias para ser más competitivo en la era del internet, eficientar procesos y estar conectado remotamente, sin importar el destino, sólo teniendo una buena conexión.
Pero, ¿qué es exactamente la digitalización? De acuerdo con los especialistas, se refiere a la “conversión de información analógica en cualquier forma (texto, fotografías, voz, etc.) a forma digital con dispositivos electrónicos adecuados (como un escáner, computadoras, móviles o chips especializados) para que la información pueda ser procesada, almacenada y transmitida a través de circuitos, equipos y redes digitales”.
Key Insights
- La digitalización es la conexión de personas, procesos, datos y cosas para proporcionar inteligencia y conocimientos útiles que permitan los resultados del negocio.
- La importancia de que tu empresa entre de lleno a la era digital va por el lado de ser competitivo para ofrecer mejores resultados a tus clientes.
- La principal motivación para convertirse en una firma digital, es satisfacer las altas expectativas de los clientes, que cada vez son mayores.
Algunas compañías a menudo se refieren a la digitalización como “la conexión de personas, procesos, datos y cosas para proporcionar inteligencia y conocimientos útiles que permitan los resultados del negocio, y todo en tiempo real para tomar mejores decisiones”.
Como empresario sabes que la digitalización ha estado sucediendo a nuestro alrededor durante años. De acuerdo con datos de la compañía Accenture a 2015, 60 por ciento de dos mil organizaciones encuestadas aseguran que ven buenos retornos de inversión, luego de hacer un gasto en tecnologías de la información en el área de la digitalización de procesos y datos.
La importancia de que tu empresa entre de lleno a la era digital va por el lado de ser competitivo para ofrecer mejores resultados a tus clientes, tener un buen análisis de datos de tus procesos del día a día, información en tiempo real para conocer detalles que te lleven a tomar mejores decisiones, y sobre todo a crear mejores estrategias de trabajo, que te ayuden a prevenir cualquier tipo de contingencia.
A medida que las empresas se alejen de este tipo de desarrollos tecnológicos, las compañías más innovadoras, hoy en día sin importar mucho su tamaño, tomarán su lugar. Debes tomar en cuenta que, según varios especialistas en esta industria de las TI, existen tres fuerzas primarias que impulsan la digitalización:
- Tus clientes, en particular la llamada generación C (jóvenes que, para 2020, habrán vivido siempre en un mundo principalmente digital), ya están totalmente adaptados al entorno digital. Naturalmente, esperan estar siempre conectados, están dispuestos a compartir datos personales y confían en referencias de sus amigos más cercanos que de marcas conocidas.
- La creciente asequibilidad de la banda ancha está ampliando el alcance de la tecnología a miles de millones de consumidores. En paralelo, los dispositivos inteligentes de bajo costo se están desplegando en todas las industrias. La computación en nube y la vasta maquinaria de procesamiento de información que requiere, se está desarrollando rápidamente. Por ello no puedes quedarte fuera de estos desarrollos y adaptarte a los cambios.
- Los beneficios económicos que se obtienen a través de la digitalización son cuantificables. Una oleada de capital se ha vertido en las nuevas tecnologías y empresas de digitalización, y los mercados públicos recompensan a aquellos que mejoran sus experiencias de compra, sin importar si son productos o servicios los que ofreces.
La principal motivación para convertirse en una firma digital, es satisfacer las altas expectativas de los clientes, que cada vez son mayores. Esto requiere más que simplemente la automatización de los procesos existentes, requiere de reinventar todo el proceso empresarial.
Sin embargo, debes de tomar en cuenta la seguridad, un factor clave en el gasto de TI y que será cada vez más importante en proporción a la cantidad de digitalización. Según Forrester, se esperaba que más de 60 por ciento de las empresas experimentaran una brecha de seguridad en 2016 y el gasto en seguridad aumentara, hasta el doble en algunos sectores.Las vulnerabilidades de seguridad pueden costar a un negocio millones de dólares en responsabilidad, por lo que la seguridad de cada negocio debe ser priorizada.
No es una cuestión de si un negocio se digitaliza, es una cuestión de cuándo. Para sobrevivir a largo plazo, todas las empresas tendrán que adaptarse y transformarse. Y aunque el pago de la digitalización puede ocurrir inmediatamente para algunas industrias, para otros, la espera es mucho más larga. Tu sabes hasta donde apuestas a estos desarrollos, o si prefieres ir perdiendo mercado y presencia mundial.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences