<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Por medio de Big Data y análisis de datos es posible predecir al campeón del Mundial de Fútbol sólo de manera aproximada.

Big Data es un recurso digital que sirve para almacenar cantidades extraordinariamente grandes de datos, con los cuales se pueden realizar tareas que con la forma tradicional de almacenar información sería imposible.

KEY INSIGHTS

  • Casas de apuestas y diarios deportivos utilizan Big Data para intentar predecir los resultados de partidos de futbol.
  • La predicción de un partido de futbol se basa en el análisis de una gran cantidad de datos almacenados en Big Data.
  • Datos como la trayectoria de un equipo y el desempeño de sus jugadores sirven para predecir el resultado de un partido de futbol.
  • Existen variables que impiden que incluso usando Big Data siempre se acierte en los resultados de un mundial de futbol.

Con estos datos –que pueden estar estructurados o no– negocios de muy distinto tipo están en condiciones de procesar información que ni siquiera sabían que existía y de evaluarla y procesarla de acuerdo con sus necesidades específicas; con ello Big Data proporciona a las empresas amplitud, diversidad, rapidez y certeza, beneficios que necesariamente optimizan su funcionamiento.

Big Data y la predicción

Pero la acumulación de enormes constelaciones de datos es sólo el primer paso para que Big Data cumpla sus objetivos; el segundo es analizar la información, evaluarla y responder de manera automatizada a los retos, las contingencias y los problemas que aparecen y se registran en el proceso de almacenamiento de datos.

Para ejemplificar esto, veamos la forma en que opera Big Data en el campo de las predicciones deportivas, qué tanto acierta o no y en qué medida son veraces sus pronósticos.

Hay que decir que el uso de IoT y de Big Data en los deportes en general y en el futbol en particular, es un hecho que cada vez se utiliza más en todo el mundo; por medio de varias cámaras especiales colocadas estratégicamente en el estadio o cancha de práctica es posible registrar el desempeño de los jugadores desde muy distintas aristas, información que es enviada a un control central donde de manera automatizada se analiza y evalúa para conocer a detalle los aciertos e insuficiencias de cada uno de los jugadores de un equipo.

Para la predicción de los partidos es posible utilizar Big Data, es decir, suministrar a un programa de análisis de datos la mayor cantidad posible de información y variables que permita realizar una predicción lo más cercana al resultado real.

Son las casas de apuestas, los canales de televisión deportivos, los diarios deportivos, las secciones de este rubro de periódicos impresos y digitales, y los mismos equipos de futbol, quienes efectúan las predicciones de partidos y torneos futbolísticos utilizando Big Data y programas analíticos, a través del uso de una matemática predictiva que se basa en un menú muy amplio de datos que se procesan una vez obtenidos.

Los datos que se usan son las variables que combinadas ayudan a definir posibles resultados: historia del equipo, evaluación y background futbolístico de cada jugador, estadísticas de triunfos y derrotas, resultados de los equipos como visitantes y locales, evaluación técnica, mental y emocional de cada jugador, cifras de resultados con equipos con los que un equipo se va a enfrentar, estrategias y tácticas con las que se ha ganado y perdido, variables climáticas de los lugares donde se juega, características de cada estadio incluyendo el comportamiento de la gente, variables políticas y económicas de los países donde un equipo va a jugar (en caso de juegos internacionales), entre otros.

La combinación de estas variables permiten predecir partidos y torneos de futbol, en particular de un mundial de futbol donde se enfrentan 32 equipos y donde es posible aplicar las variables enunciadas con un margen de error aproximadamente del 20%; es decir, que el uso de Big Data para predecir una Copa del Mundo tiene entre el 70% y el 80% de probabilidad de acertar.

Con todo, las variables de un partido y un torneo de futbol internacional, el más importante del planeta, es decir, un Mundial, son tan amplias y diversas que sólo estamos en condiciones –a partir de Big Data, programas de análisis e incluso Machine Learning– de pronosticarlas parcialmente.

Así que a la pregunta: ¿es posible predecir quien será el campeón del Campeonato de Fútbol más importante? podemos contestar que no de manera absoluta y segura, y que sí de manera tendencial y aproximada; esto es, que si usamos de manera correcta el Big Data para predecir cada uno de los partidos del Mundial y pronosticar quién será el campeón del mismo, tenemos entre el 70% y el 80% de margen para no equivocarnos.

Por ello, al hacer tus apuestas, aun cuando te bases en Big Data para realizarlas, ten en cuenta que hay variables imposibles de predecir, por lo que no existe ciencia alguna que pronostique con plena certeza su comportamiento; finalmente las acciones humanas, en particular un juego como el futbol soccer, están llenas de sorpresas y contingencias que aún no podemos ni controlar ni predecir.

New Call-to-action

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #BigData, #AnálisisDeDatos, #Fútbol, MundialdeFútboldeRusia2018, #CopaMundialdeFútbol2018