<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

El mundo interconectado participa en la evolución del marketing tradicional. Hoy es posible interactuar con diversos consumidores de forma directa y a la vez virtual a través de beacons.

El marketing de proximidad es una estrategia de mercadeo que utiliza la tecnología de dispositivos móviles para interactuar con consumidores de forma directa. Gracias a redes Wi-Fi, bluetooth y códigos QR, los comercios y marcas pueden enviar mensajes de valor a usuarios, implementando campañas publicitarias con diversos rangos de impacto.

KEY INSIGHT

Según el estudio Smartphone Users and Penetration Worldwide, 2013-2018 de eMarketer, el 87% de la población mundial utiliza teléfonos móviles y el 80% navega Internet mediante el mismo dispositivo.

Técnicamente, no se trata de una nueva forma de mercadotecnia, sino una que está evolucionando con las nuevas tecnologías.

Los inicios de esta forma de marketing los encontramos en el reparto de volantes promocionales. Un representante de un comercio se acercaba a personas para ofrecer información sobre bienes y servicios para construir un enlace de cercanía y valor agregado con los consumidores. Sigue siendo un método al que muchos retails acuden y son conocidas sus ventajas y contras.

El mercadeo hiperlocal se maneja bajo el mismo principio, solo que utilizna las nuevas tecnologías de conexión para implementar un puente entre marca y consumidor. Pero, ¿por qué vale la pena considerar el marketing de proximidad?, ¿es que realmente puede hacer una diferencia en los resultados de una marca?

De números y tecnologías disruptivas

Según el estudio Smartphone Users and Penetration Worldwide, 2013-2018 de eMarketer, el 87% de la población mundial utiliza teléfonos móviles y el 80% navega en internet mediante el mismo dispositivo. Estas cifras son de importancia si se considera que del año 2013 al 2018, los números fueron del 34 al 51%. Nos muestra no solo al usuario promedio digital sino también las generaciones que están liderando este consumo y el medio predilecto para adquirir información de primera mano.

Hoy, personas de varias generaciones y sectores permanecen conectadas durante casi las 24 horas del día, abriendo la puerta a una estrategia interactiva de publicidad.

Los beacons son una opción a considerar para establecer contacto en tiempo real entre empresas y consumidores. Se trata de dispositivos que utilizan señal bluetooth para conectarse a teléfonos móviles y tabletas. Al ser instalados en una tienda, es posible utilizarlos para que el cliente reciba en ese momento cupones de descuento, información sobre ofertas y nuevos productos así como otros contenidos para campañas de marketing específicas. Los retails ubicados en centros comerciales grandes pueden sacar ventaja de esta tecnología. Con cientos de paseantes diarios, los beacons pueden alcanzar a los visitantes de forma ágil y cómoda para dar a conocer una marca.

Esta agilidad para alcanzar a usuarios potenciales no es exclusiva de los beacons. Existen otras tecnologías disruptivas capaces de extender el alcance de una compañía sin necesidad de que los clientes estén físicamente en el lugar. Uno de los recursos más populares radica en aprovechar la señal WiFi de un local.

Starbucks y cafeterías similares suelen ofrecer servicio de internet gratis para sus consumidores. Al proporcionar la clave para la conexión, los clientes se dan de alta mediante una página del servicio y es ahí, en una simple landing page, en donde se puede ofertar al usuario con promociones y paquetes. Telmex es conocida por hacer esto gracias a su servicio de Infinitum Móvil. Al entrar a la página, la empresa oferta nuevos paquetes y productos en la página de forma simple y directa mientras el usuario ingresa a su servicio.

Otro recurso popular que ha ganado terreno es el de la geolocalización, en donde se aprovecha los GPS de los teléfonos celulares para mostrar ubicaciones en plataformas como Google Maps y FourSquare. Este recurso literalmente pone en el mapa a un negocio, siendo accesible al usuario y mostrándose como una opción de primera mano.

El marketing de proximidad ofrece muchas ventajas para el comercio, en particular para los retails que buscan alcanzar una mayor audiencia. El costo-beneficio puede ser más que atractivo y su implementación sencilla. Sin duda un recurso a considerarse para avanzar en una estrategia digital.
descarga ebook impacto de la red 4.5G en las empresas Telcel

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Beacons, #TecnologíasDisruptivas, #MarketingDeProximidad