Hoy en día el uso de dispositivos móviles se está convirtiendo en el mejor aliado de las tiendas minoristas, pues gracias al uso de estos desarrollos se pueden personalizar ofertas y anuncios para los clientes, así como obtener datos de los mismos que le ayudarán a darles mejores servicios y productos dentro de sus preferencias.
Los vendedores minoristas en todo el mundo tienen una regla en común: comprender cómo sus clientes consumen información, y ante ello analizarla para ofrecerles un servicio o producto que se acerque lo más posible a lo que prefieren. Hoy, gracias a los avances tecnológicos, se pueden utilizar una nueva herramienta llamada Beacon, que te permitirá atraer más consumidores.
Key Insights:
- Los Beacons son pequeños dispositivos de bajo consumo que utilizan Bluetooth para comunicarse con los teléfonos inteligentes de los clientes y ofrecerles información personalizada
- Pueden utilizarse como sistemas punto de venta y recoger grandes cantidades de datos para analizarse en tiempo real y mejorar el marketing de los establecimientos
- Ayudan a minoristas a reconocer, recompensar, y conocer a sus mejores clientes, aumentando la lealtad y, a su vez, la construcción de una relación más fuerte con ellos.
Para entender más sobre esta tecnología, hay que explicarla a detalle. Los Beacons son pequeños dispositivos de posicionamiento usados en interiores de las tiendas que utilizan Bluetooth de bajo consumo (BLE) para comunicarse con los teléfonos inteligentes de los clientes al interior o cuando pasan cerca del establecimiento, para ofrecerles información personalizada.
Cuando se colocan, estos equipos pueden detectar smartphones cercanos y enviarles anuncios, cupones, o información complementaria sobre productos o servicios. También pueden utilizarse como sistemas punto de venta y recoger grandes cantidades de datos para analizarse en tiempo real y mejorar el marketing de los establecimientos.
Normalmente, la personalización de los mensajes que se envían se basa en las preferencias de los consumidores, en hábitos anteriores de compras, ubicación y otros datos.
Aunque para muchos estos desarrollos puedan sonar como una cosa del futuro, informes de la compañía BI Intelligence aseguran que para 2018 el uso de esta tecnología crecerá 287% y tendrá un valor de industria estimado en cinco millones de dólares.
El Aeropuerto Internacional de Miami ha sido uno de los primeros en poner a disposición de los viajeros una aplicación que utiliza Beacons para ayudar a los usuarios a navegar y abrirse paso ante las abrumadoras terminales, así como para encontrar la puerta correcta para su salida y arribo a la puerta de embarque correcta. Estaappenvía notificaciones a los dispositivos móviles, y al mismo tiempo recomienda restaurantes y ofertas comerciales en el aeropuerto.
Sin embargo, las terminales aéreas no son los únicos que capitalizan esta tendencia. Recientemente el Museo de National Geographic en Washington, D.C., y el Guggenheim, de Nueva York, han utilizado esta tecnología para mejorar la experiencia de los visitantes.
Cuando un espectador se acerca a una pieza, información adicional acerca de la pintura, la escultura o la portada de un libro o revista llega directamente a su teléfono. Estos datos no sólo se utilizan para educar a los clientes; sino que también proporcionan a los administradores de los museos información sobre en qué salas y obras pasan la mayor parte de su tiempo.
Estos datos pueden ayudar a los equipos de diseño de determinar qué exposiciones son más populares, y cuales necesitan ajustarse y mejorarse para que sean atractivas al público. Para las marcas, esto podría revolucionar la experiencia de compra en tiendas minoristas.
Imagina que, al caminar por el pasillo de comestibles, un Beacon te informa sobre qué se puede preparar con alguna fruta o verdura. Además, te dice cuáles son los mejores productos y cuáles están en descuento. Para las compañías esto significa más ingresos. Al combinar los datos que se generan sobre el cliente por anteriores visitas, los dueños de las cadenas minoristas pueden tener una influencia significativa en la conversión de las compras.
Grandes compañías como Macy's y Target ya están viendo los beneficios de la implementación de esta tecnología. Los Beacons ayudan a estos minoristas a reconocer, recompensar, y conocer a sus mejores clientes, aumentando la lealtad y, a su vez, la construcción de una relación más fuerte con ellos. Los datos recogidos de estos compradores, también permiten ofrecerles descuentos altamente personalizados y específicos, las cuales reforzarán los programas de fidelidad antes mencionados.
Los beneficios potenciales de esta tecnología son muchas, pero los datos que se obtienen, al aprovecharse, pueden llegar a ser un tesoro. Al ordenar la información no queda más que preguntar: ¿Estás listo para aprovechar los Beacons en tu negocio? Recuerda: ¿Cómo quieres que los demás te traten?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences