<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Cloud-first es una estrategia para utilizar y reafirmar la eficacia de la Nube en el funcionamiento de empresas grandes y pequeñas.

La Nube es una tecnología digital que ha respondido a las necesidades de miles de empresas de todo el mundo –públicas y privadas, grandes y pequeñas–; esto debido a que sus ventajas son evidentes, de ahí que su expansión y aceptación sean algo indiscutible.

KEY INSIGHTS

  • Cloud-first es una estrategia que busca extender y mejorar el uso de la Nube en negocios de todo tipo.
  • El uso de Cloud-first es una manera de confiar y aprovechar las ventajas que otorga la Nube.
  • Por medio de la Nube y Cloud-first una PyME deja de realizar numerosas tareas que le ahorran tiempo y dinero.
  • Cloud-first y la Nube es una herramienta que optimiza en muchos sentidos el funcionamiento de una PyME.

Revisemos las cifras: el mercado mundial de infraestructura y plataforma de la Nube pasó de 12 mil millones de dólares en 2013 a 43 mil millones de dólares en 2018, es decir, que en cinco años aumentó casi 300%; por lo demás, especialistas como Gartner calculan que para 2019 el 30% del software usado entre empresas y particulares será provisto por la Nube.

Y siendo una tecnología que dio en el clavo, la Nube está obligada a evolucionar y a sofisticarse mediante, por ejemplo, la creación de una estrategia que la posicione en el mercado de todo tipo de empresas, pequeñas y grandes: Cloud-first.

¿Qué es Cloud-first?

Cloud-first es una manera de reafirmar la multi eficacia de la Nube, de confiar en ella para resolver gran parte de los problemas computacionales de una empresa, de no regresar a formas antiguas de uso de hardware y software, para en un momento dado llegar a un nivel donde se pase de Cloud-first a Cloud-only.

Cloud-first es una política donde la Nube se concibe como una primera instancia, como la herramienta clave, para enfrentar la operatividad de todo lo que tenga que ver con asuntos de cómputo.

Resulta curiosa y didáctica la forma cómo los directivos de Dow Jones interpretaron a la Cloud-first, creando una especie de juego psicológico con el que los directivos de la empresa buscaron confirmar la eficacia de Cloud-first, mediante la formulación de la siguiente pregunta a los empleados que proponían usar y comprar hardware y software en vez de utilizar la Nube: ¿por qué no es posible usar la Nube en los problemas que enfrentas?

Esta pregunta obligaba a quienes desconfiaban de la Nube a que se esforzaran para que todos los problemas y contingencias que enfrentaban en su trabajo, fueran resueltos justamente a través de ella y no por medio de formas tradicionales, partiendo del hecho de que no hay reto que no pudiera ser resuelto en la Nube.

Cloud-first en una PyME

La Nube y Cloud-first en una PyME son opciones perfectamente viables que pueden mejorar su funcionamiento y que le permiten obtener los beneficios que ello conlleva, sin importar el giro del negocio de que se trate; de hecho, los beneficios que logra una PyME utilizando la Nube y Cloud-first son esencialmente los mismos que cualquier otra empresa.

Las ventajas de Cloud-first –es decir, la iniciativa de concebir a la Nube como el instrumento clave en el funcionamiento digital de un negocio– son numerosas:

  • Disminución de costos en la compra de licencias de programas de software.
  • Disminución de costos en contratación de empleados en el área de cómputo.
  • Mayor seguridad controlada desde la Nube.
  • Actualización realizada desde la Nube.
  • Mantenimiento de la infraestructura realizada desde la Nube.
  • Centro de datos instalado en la Nube con storage masivo.
  • Garantía de escalabilidad, versatilidad y adaptabilidad.
  • Accesibilidad inmediata y constante.

Hay que decir que en México el uso de la Nube en las PyMEs es bajo; mientras que en 2017 el 60% de grandes empresas mexicanas utilizaban la Nube (y muchas de ellas Cloud-first), el porcentaje de PyMEs que la utilizaban en 2013 fue sólo de 5.9%, en 2015 de 21%, y en 2017 de 15% en empresas pequeñas y de 36% en medianas.

Si bien la tendencia es lentamente ascendente, es obvio que existen motivos por los cuales las PyMEs no están usando ni aprovechando las ventajas de la Nube; al parecer la primera causa de esta reticencia se debe al miedo de exponer a hackers maliciosos la información que se confía en la Nube, situación que es cada vez más controlada.

Con todo, en la medida en que las empresas que ofrecen servicios de Nube garanticen mayor seguridad, las PyMEs deberán confiar cada vez más en ellas (y en su momento aplicar Cloud-first), esto porque sin duda la Nube ofrece más beneficios que riesgos.

Servicio Empresarial Telcel Cloud

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresas, #ServiciosdeNube, #CloudFirst, #MigraciónalaNube