Para muchas organizaciones, mantener la infraestructura interna y el control sobre sus datos es crucial. Para otras, la nube ha sido una ventaja competitiva. ¿Cuál deberías adoptar?
Para muchas empresas el momento de crecer conlleva entre otras cosas, el definir un sitio para almacenar toda la información, datos, procesos y demás información vital para el funcionamiento de la compañía en un lugar seguro y accesible a todos aquellos empleados que requieran acceder a ella.
Tradicionalmente las empresas habían optado por el uso de un servidor interno para este fin, sin embargo, la aparición de los servicios en la nube han hecho que muchas empresas comiencen a ver esta plataforma como una más flexible y escalable para almacenar sus datos.
¿Cuál es la diferencia entre ambas soluciones?
La principal diferencia entre una nube y un centro de datos es que una nube es una plataforma que almacena los datos en Internet, mientras que un centro de datos se refiere a un componente de hardware que almacena los datos dentro de la red local de una organización.
Los servicios en la nube son subcontratados a proveedores privados quienes se encargan de realizar todas las actualizaciones y el mantenimiento en curso de los servidores virtuales, lo que representa un ahorro en costos para las empresas que siempre tienen las plataformas más actualizadas y seguras sin gastar un sólo peso adicional.
Los centros de datos por el contrario, suelen ser ejecutados por un departamento de TI interno, que además de administrarlo, debe estar al tanto de las amenazas cibernéticas que lo acechan, mantenerlo al día con actualizaciones de software y hardware y generalmente requerirá que dicho equipo esté disponible 24/7.
Para las empresas que están considerando si utilizar o no el almacenamiento en la nube contra el establecer su propio centro de datos, hay tres factores principales que afectan su decisión: sus necesidades de negocio, la seguridad de los datos y los costos del sistema.
Un centro de datos es ideal para empresas que necesitan un sistema personalizado y dedicado que les da un control total sobre sus datos y equipos. Dado que sólo la compañía utilizará la energía de la infraestructura, un centro de datos también es más adecuado para las organizaciones que ejecutan muchos tipos diferentes de aplicaciones y cargas de trabajo complejas.
Sin embargo, un centro de datos tiene una capacidad limitada: una vez que construya un centro de datos, no podrá cambiar la cantidad de almacenamiento y carga de trabajo que puede soportar sin necesidad de adquirir e instalar más equipos.
Por otro lado, un sistema de nube es escalable a las necesidades de su negocio. Tiene una capacidad potencialmente ilimitada, basada en las ofertas y los planes de servicio de su proveedor. Una desventaja de la nube es que no tendrás tanto control como lo harías con un centro de datos, ya que un tercero está administrando el sistema. Además, a menos que tengas una nube privada dentro de la red de la empresa, compartirá recursos (ancho de banda principalmente) con otros usuarios de la nube en la nube pública de tu proveedor.
Un centro de datos está físicamente conectado a una red local, lo que facilita asegurar que sólo aquellos con credenciales y equipos aprobados por la compañía puedan acceder a las aplicaciones almacenadas ya la información.
Los servicios de almacenamiento en la nube por su parte, deben contar con una serie de certificaciones de seguridad que les son requeridas por entidades que van desde dependencias de gobierno hasta las bolsas de valores y entidades financieras para poder operar y ofrecer servicios empresariales. Por ello, almacenar los datos en un servidor virtual resulta una buena opción para mantener datos críticos fuera del alcance de ciberdelincuentes
Ambas opciones tienen ventajas de acuerdo a las necesidades de tu empresa, una de las diferencias que quizás te interesará más se encuentra en la inversión que cada una de ellas requiere.
Ya que mientras desarrollar un centro de datos te puede llevar más de un millón de pesos en inversión inicial, más los gastos de actualización, software, nómina del equipo que lo administrará, la nube se guía por un modelo de suscripción que incrementa o decrece la tarifa de acuerdo a la capacidad, funcionalidades y tamaño del almacenamiento que requieres.
¿Ya te decidiste? En Soluciones Telcel estamos listos para ayudarte a dar este importante paso para tu negocio.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences