Con la incorporación de la Inteligencia Artificial en el marketing digital, los algoritmos están cumpliendo su cometido, la resolución de problemas.
La era de la digitalización está transitando hacia la era de las máquinas inteligentes, en la que casi todo está siendo trastocado por la Inteligencia Artificial.
KEY INSIGHTS
- Entre los especialistas en marketing que ya usan IA, el 64% refiere que ha aumentado mucho o sustancialmente su eficiencia global de marketing.
- 57% de los especialistas en marketing que utilizan IA consideran que es imprescindible para ayudar a su empresa para crear marketing 1 a 1 en cada punto de contacto.
- Un tercer impacto de la IA en el marketing es la innovación en la experiencia al cliente, por lo que 58% considera que el marketing tendrá un considerable impacto en productos habilitados para Internet de las Cosas.
Fuente: Salesforce Research.
Desde los orígenes de la computación, los algoritmos, esa secuencia de pasos para resolver problemas, han sido la base de la era digital, pues con ellos se dan las instrucciones puntuales para que, a través de un lenguaje de programación informático, tanto software como hardware ejecuten alguna acción o tarea.
El término "algoritmo" se acuñó por el nombre del pensador y matemático persa Muhammad Ibn Al-Khwarizmi o en español Al-Juarismi (ca. 780-850) mismo a quien se le atribuye la invención del algoritmo, que según el doctor en Inteligencia Artificial, Ignasi Belda, es “una sucesión de instrucciones concretas, no ambiguas, ordenadas y finitas, que se ejecutan ante una entrada dada para generar una salida concreta”.
En términos más mundanos, un algoritmo es como una receta de cocina, en la que se nos indica cómo preparar un platillo, es decir, se nos ofrece una sucesión de instrucciones para lograr un objetivo.
Ahora bien, aunque los algoritmos se pueden utilizar en una infinidad de actividades, su uso extendido se ha dado, principalmente, en las matemáticas y la informática, al respecto todos los programas o plataformas de software están basados en algoritmos, también los motores de búsqueda de navegadores como Google o las redes sociales como Facebook, Twitter, entre otras.
Asimismo, los algoritmos son utilizados en automatización (robótica y mecatrónica) y en marketing digital, como en las diversas plataformas de marketing automation o automatización del marketing, también conocidas como plataformas todo en uno (Content creation, Landing pages, Email marketing, Lead Nurturing, Social Media Marketing, Marketing Analytics y SEO) y recientemente en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el marketing.
En este sentido, basta asomarse al estudio “State of Marketing” de Salesforce Research para entender que los algoritmos aplicados a través de la Inteligencia Artificial en el marketing digital llegaron para quedarse, pues según su estudio, en el que consultaron a 3 mil 500 líderes a nivel global del sector, las tecnologías que se preveen se apliquen con intensidad en los próximos dos años en el marketing serán: en primer lugar, la Inteligencia Artificial (+53%); en segundo lugar, el Internet de las Cosas o dispositivos conectados (+ 34%) y en tercer lugar, las plataformas de marketing automation (+31%).
Según este mismo estudio, 51% de los líderes de marketing ya están usando Inteligencia Artificial, primordialmente en estrategias de recomendaciones de producto y puntuación predictiva de clientes potenciales. Por otro lado, las áreas en las que los líderes de marketing esperan que AI tenga un contenido sustancial o impacto transformacional en su negocio en los próximos cinco años, son en:
Mejora de eficiencia: productividad de los marketeros; los analíticos de las campañas; gestión de activos digitales, entre otros.
Avances en la personalización: hiperpersonalización de contenido; Landing pages y sitios webs más dinámicos; Entrega del mensaje correcto, en el canal correcto y en el momento correcto, entre muchos más.
Las diferentes técnicas de la Inteligencia Artificial como el Deep Learning, el Machine Learning, entre otras, combinadas con el big data y el data analytics que, en esencia son algoritmos en acción, permiten que el marketing digital obtenga valiosos datos para implementar las estrategias adecuadas para incrementar el engagment y mejorar la conversión.
Entre las soluciones tecnológicas utilizadas en marketing digital con Inteligencia Artificial podemos mencionar los servicios de Watson Marketing de IBM o las Adaptative Intelligent Apss for CX de Oracle así como Marketing Cloud que ofrece esta misma compañía.
Sin duda, ¡el futuro del marketing está en los algoritmos!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences