Los temas de ciberseguridad en ciudades inteligentes están pasando riesgosamente a un segundo término, algo que deben de tomar en cuenta los gobiernos.
Lo has visto desde hace meses: muchos gobiernos en el mundo están impulsando la tendencia de crear ciudades inteligentes en pro de mejorar la atención de la población, crear menos burocracia, atender temas de movilidad y sustentabilidad, entre otras cosas más, pero los expertos en ciberseguridad están alertando sobre la proliferación de tecnología no segura.
Key Insights
- En un estudio reciente de Trustwave se da a conocer que 23% de los encuestados asegura que las autoridades no entendían adecuadamente los riesgos cibernéticos de la tecnología inteligente.
- Lo más importante para tener éxito en las ciudades inteligentes, es que siempre se debe proteger activamente la infraestructura crítica.
- Las ciudades inteligentes son el próximo gran paso en el mundo, una tendencia que ya no se detiene.
En un estudio reciente de la compañía Trustwave, que encuestó a 203 expertos en seguridad de la información que trabajan con gobiernos locales y estatales en Estados Unidos, se da a conocer que 23% de ellos asegura que las autoridades no entendían adecuadamente los riesgos cibernéticos de la tecnología inteligente que han comenzado a establecer.
Casi un tercio de los expertos señaló que las ciudades estaban fallando en asignar presupuesto apropiado para asegurar adecuadamente la tecnología inteligente de la ciudad. El mismo número de encuestados dijo que las disputas políticas llevaron a interferir con la toma de decisiones locales sobre la seguridad relacionada con las iniciativas de las smartcities.
En otras áreas, 27% de los encuestados identificó las redes WiFi públicas como el área de mayor riesgo para los hackers, seguida por 19% que veía las redes inteligentes como las más vulnerables.
Además, de estos, cerca de 13% dijo que los sistemas de tráfico estaban en mayor riesgo de una violación de seguridad, y un 11% citando cámaras de seguridad como vulnerables a la piratería.
Hay que ser enfáticos en el tema de que muchas autoridades, sobre todo municipales, están deslumbrados por las promesas del Internet Industrial de las Cosas, ya que puede traer ahorros de costos y una mayor eficiencia. Sin embargo, la sorpresa desaparecerá rápidamente si las iniciativas urbanas inteligentes no pueden mantenerse al día contra las nuevas amenazas, los requisitos regulatorios y los costos ocultos.
Lo más importante para tener éxito en las ciudades inteligentes, es que siempre se debe proteger activamente la infraestructura crítica, como puede ser sistemas de luz, agua, electricidad y servidores, entre otros.
Los proyectos inteligentes son frecuentemente impulsados por el despliegue masivo de dispositivos habilitados para el Internet de Cosas (IoT). Sin embargo, se ha revelado que muchos de estos dispositivos vienen equipados con poca o ninguna medida de seguridad.
En un ejemplo reciente, Kaspersky Labs encontró que un gran número de cámaras conectadas a la red, y desplegadas en iniciativas de ciudades inteligentes, eran fácilmente hackables.
Ante ello se sospecha que muchas entidades están desplegando dispositivos IoT sin examinar completamente la seguridad de la tecnología, lo cual es un gran riesgo. Incluso en ciudades no tan inteligentes, esos dispositivos ya están procesando gigabytes de datos de los ciudadanos y, lamentablemente, no siempre son lo suficientemente seguros para defenderse de terceros dispuestos a manipularlos.
Las ciudades inteligentes son el próximo gran paso en el mundo, una tendencia que ya no se detiene, pero si las autoridades no son enfáticas en la ciberseguridad, sus mismo equipos pueden ser sus más mortíferas armas.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences