<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL02140216.jpg


Seguridad y privacidad son actualmente las constantes al navegar por internet. Un servicio de red privada es la mejor solución a este problema, y a un precio económico.


La privacidad en línea es algo poco usual en estos días. Extraños mirando sin que se sepa, tomando notas a medida que se navega por la web, analizando el comportamiento y las acciones realizadas. Una de las maneras más eficaces de recuperar “la intimidad” en internet, es el uso de una red privada virtual (VPN).


La popularidad de estos servicios ha crecido de forma espectacular a raíz de las revelaciones de la NSA por parte de Edward Snowden y los constantes titulares sobre el robo de datos de clientes en los millones de medios de comunicación.


Normalmente, cuando se realiza una búsqueda de una página web se hace directamente desde la computadora y se navega por internet. Sin embargo, cualquier persona con acceso a la red puede interceptar este tráfico y, en casos lamentables, robar tus datos, tu identidad en línea y hacerte víctima de la ciberdelincuencia.


Con un servicio de VPN, un intermediario está vigilando entre la computadora y la red. Este intermediario es en realidad un servidor físico, controlado por un proveedor de una red privada virtual, y se identifica por su propia dirección IP.


En pocas palabras, establece una barrera entre su máquina e internet, ofrece un cifrado de datos y el anonimato en línea. Cualquiera que vea el tráfico ahora, verá cadenas de texto ininteligible, números y símbolos. La identidad de los sitios que se solicitan y el contenido que se envía es esencialmente privado.


KEY INSIGHTS:

  • La popularidad de estos servicios ha crecido de forma espectacular a raíz de las revelaciones de la NSA por parte de Edward Snowden.
  • Con un servicio de VPN, un intermediario está vigilando entre la computadora y la red. Éste es en realidad un servidor físico, controlado por un proveedor, y se identifica por su propia dirección IP.
  • Un proveedor que realmente valora la privacidad de sus clientes, jamás recogerá sus datos de navegación.

En temas de seguridad, una VPN es una herramienta absolutamente esencial si se utilizan puntos de acceso WiFi de tiendas, hoteles, aeropuertos y otros lugares públicos. Estas redes son inherentemente inseguras y blanco fácil para los hackers.


Otra ventaja es que los proveedores ofrecen acceso a servidores ubicados en diferentes partes del mundo. Se puede elegir dirigir los datos a través de un equipo localizado en otro país.


Hoy en día hay una gran oferta de compañías que tienen redes privadas virtuales a la orden de los usuarios de internet. Mientras que algunos dan el servicio de forma gratuita, la cuenta por lo general viene con anuncios, tiene un rendimiento más lento y pueden tener límites de ancho de banda. La mayoría de servicios de pago cobran entre cinco y diez dólares por mes (al menos con un compromiso de un año), un precio muy razonable a pagar por el mantenimiento de la privacidad y la seguridad.


Algo importante al considerar contratar una VPN, es siempre leer la política de privacidad del servicio. Debe ser fácil de entender, sin jerga legal, y debe establecer explícitamente que no mantienen registros de la actividad en la red con el servidor. Este es un punto crucial a la luz de las revelaciones de Snowden sobre la NSA. Un proveedor que realmente valora la privacidad de sus clientes, jamás recogerá sus datos de navegación.


Otra recomendación es saber dónde se encuentran los servidores del proveedor. La ubicación de la VPN entre la computadora e internet necesariamente añade latencia, lo que significa que su velocidad de descarga será más lenta de lo habitual si los equipos del vendedor están lejos. Si tienes una conexión rápida, es posible que no se note mucha diferencia. Sin embargo, cuanto mayor es la distancia geográfica entre el ordenador y el servidor, más lenta será la descarga.


Por ejemplo, un usuario que se encuentra en México y se conecta a través de un servidor en Australia, puede notar el búfer excesivo cuando hay una transmisión de video. Así que, para el uso general, lo mejor es asegurarse que el proveedor tiene servidores disponibles en el país. Aunque cuando se viaja, también se debe buscar que haya servidores externos para evitar fuertes latencias.


Si se desea tener la capacidad de tomar el control de la privacidad y la seguridad mientras se está en línea, un servicio de VPN es la forma más eficaz, fácil de usar y a disposición para lograrlo. ¿Conoces el servicio de Soluciones Telcel?

Servicio Empresarial Telcel Seguridad

 

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioEmpresa, #RedPrivada, #IndTodas, Servicio Internet, #AlmacenamientoEnLaNube, #ContentNotas, #SoluciónSeguridad, #PlanEmpresarial