<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTOC01_041215_V1.jpg

Uber es un negocio multimillonario que seHWSTOC01_041215_V1.jpg ha basado en la administración de recursos que conectan a usuarios y proveedores de servicio de transporte de manera eficiente.


Key Insights

  • En tres meses, de valer 60 mil millones de dólares, Uber vale 62 mil millones
  • Una de las bases del éxito de la Start up es la conectividad, de Londres a México, el uso de 4G garantiza la localización de unidades.

La empresa recientemente anunció un incremento en su valor neto en el mercado, en tres meses pasó de una valuación de 60 mil millones a 62 mil millones de dólares. Para los analistas de mercado aún resulta sorprendente que una start up haya alcanzado tal valor sobre todo cuando no posee ningún bien, ni tiene en su nómina a los conductores que emplea.


Su modelo de negocio es sencillo: aprovecha la conectividad a la que están habituados los consumidores actuales para enlazarlos con el servicio que requieren de forma eficiente y valiéndose de pagos electrónicos para cerrar la transacción.


Mediante la geolocalización tanto de usuarios como de vehículos, Uber ha logrado crear una red que puede proveer de un servicio de transportación ejecutivo en menos de 10 minutos en las ciudades donde opera a un precio razonable.


La ventaja competitiva de Uber sobre los servicios de transporte tradicionales, como los taxis, es que el usuario puede acceder al servicio en cualquier momento con solamente acceder a una aplicación y en un par de toques tener un vehículo disponible. Del lado del conductor, la ventaja que ofrece Uber es la posibilidad de tener siempre un viaje disponible cerca de su ubicación, además que el sistema de calificación y reputación que los usuarios hacen del servicio garantiza que a mejor calificación obtendrán más viajes, lo que redunda en una mejor experiencia del cliente.


Comparado con el servicio tradicional de taxi, en dónde es difícil saber cuánto tiempo tardará en pasar uno desocupado, o en los tiempos de espera en la línea telefónica para solicitar un servicio, así como desconocer si el taxista sabe o no la mejor ruta a nuestro destino ha hecho que miles de usuarios prefieran el servicio de Uber.

Una de las bases de éxito de Uber radica en la conectividad, desde Londres hasta Ciudad de México, el uso de redes 4G garantiza no sólo una rápida conectividad de usuarios y choferes, sino que permite a los usuarios una localización de un Uber disponible a mayor velocidad, mientras que para los choferes les ofrece una conectividad a aplicaciones de mapas y localización GPS más precisas y con mayor cantidad de datos como cierres viales o incidentes en la ruta.


Uber se ha vuelto global y vale millones de dólares gracias al uso de la conectividad 4G, de la que Telcel tiene la mayor cobertura. ¿Ya pensaste cómo esta plataforma puede darle ventaja competitiva a tu negocio?

Conoce más sobre Telcel Empresas

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #RedPrivada, #4G, #SolucionesTelcel