Los beacons cada día mejoran más la interacción de los usuarios del aeropuerto de Miami, y muestran el valor de su uso en esta y otras industrias.
Durante un reciente aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Miami, pude observar a mucha gente probar una nueva aplicación que, impulsada por los llamados beacons o dispositivos de localización de corto alcance, podían seguir el camino correcto para hacer un transbordo de un vuelo a otro, o inclusive recibir un mensaje sobre en qué banda podía recoger su equipaje.
La aplicación utilizó los beacons colocados a lo largo de esta terminal aérea para alimentar un mapa que proporciona indicaciones y de esta manera seguirlas caminando en tiempo real, junto con los tiempos de viaje estimados. Inclusive te ayuda a encontrar ubicaciones como una cafetería, donde pude conseguir un espresso cortado para despertar al ciento por ciento.
Key Insights
- Las beacons tienen un gran potencial. Pueden ser utilizados por los inquilinos del aeropuerto, incluidas las aerolíneas y los minoristas, para compartir alertas y rastrear a pasajeros y personal.
- La terminal de Miami es una de las primeras en contar con estos desarrollos, ya que la mayoría de los aeropuertos aún están pensando qué tecnología utilizar
- La industria todavía está aprendiendo sobre los casos de uso viable que pueden ser desplegados usando beacons.
El aeropuerto ha instalado 241 beacons que ayudan a los viajeros y visitantes a navegar por sus instalaciones. Se pueden observar en lugares como entradas, mostradores de facturación, puertas de las líneas aéreas, reclamo de equipaje y estacionamientos.
Las beacons tienen un gran potencial. Pueden ser utilizados por los inquilinos del aeropuerto, incluidas las aerolíneas y los minoristas, para compartir alertas y rastrear a pasajeros y personal. Este tipo de desarrollos son una oportunidad en nuevas y viejas terminales, y no hay que dudar que las autoridades del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya está pensando en esta tecnología para estar a la vanguardia.
Muchos aeropuertos ya están pensando qué tecnología utilizar para ayudar más a sus visitantes. Siguen buscando casos de uso con valor, y no hay una plataforma generalmente aceptada para esta tecnología y sus aplicaciones, por lo que la adopción es, por consiguiente, lenta. La terminal de Miami es una de las primeras en contar con estos desarrollos,
En términos no tecnológicos, un Beacon es como un baliza, como un pequeño gadget que se coloca en sitios estratégicos para enlazarse a otros equipos, como los móviles. Es una comunicación unidireccional, y la inteligencia está en la aplicación, no en el transmisor. Esto demuestra que la mejor tecnología es la usada según las circunstancias y la necesidad.
Actualmente hay tres estándares: iBeacon, Eddystone y AltBeacon. Para cada uno de estos tres estándares hay muchos fabricantes que apoyan todos o algunos de los estándares. También vale la pena señalar que todos funcionan con la misma tecnología BT LE, por lo que las capacidades de radiofrecuencia de todos son exactamente las mismas.
Hasta hace poco, sólo existían los iBeacons de Apple, y tenían varias limitaciones. Primero: sólo transmiten un UUID (identificación universalmente identificable). En segundo lugar, sólo podrían ser detectados por los iPhones, descartando una gran parte del mercado de teléfonos móviles.
En julio de 2015, Google publicó la especificación de Eddystone, que proporciona más tipos de marco (UUID, URL y telemetría), así como el apoyo de cualquier plataforma que reconozca ese tipo. Hay varios otros factores que limitan la adopción de beacons. A pesar de que los costos de estos equipos son de menos de diez dólares por unidad, son asequibles a escala baja. Pero los costos de instalación, servicio y mantenimiento siguen siendo altos, alrededor de 300 dólares por cada equipo, de acuerdo con la compañía de investigación Forrester, que es el doble del costo de administración de un hotspot wifi.
La industria todavía está aprendiendo sobre los casos de uso viable que pueden ser desplegados usando beacons. Inicialmente, sólo se consideraron orientaciones o publicidad orientada, pero hay casos de uso mucho más complejos alrededor de la gente o el seguimiento de activos. Hoy estos dispositivos se han reducido del tamaño de una pelota de tenis a un sello de correos, y esto ha abierto muchos nuevos casos de uso.
A medida que su uso en los aeropuertos sean mejor comprendidos y definidos, veremos más terminales usando beacons. Pero como puedes ver, las aplicaciones son enormes. ¿Tú los usarías en tu negocio?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences