<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Spotify

Tras obtener una valuación de 29 mil millones de dólares, la Oferta Pública Inicial de la plataforma de música en streaming ha sido un éxito que garantiza su supervivencia.

Spotify, la empresa número uno del mundo en streaming musical, debutó hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) con una OPI que los expertos han calificado de exitosa y que llevó a sus acciones a venderse a un valor de 165.90 dólares por título.

Si bien el primer valor oficial de la acción de la empresa sueca se dio a conocer hoy, más de tres horas después del inicio de las operaciones de la Bolsa de Nueva York, la demanda de los inversores fue grande: los títulos abrieron con un valor un 26% más alto a los 132 dólares por acción que en un inicio había fijado el índice NYSE

De esta forma, la empresa adquirió al inicio de las operaciones de la Bolsa unos 29 mil 600 millones de dólares. Los analistas de los mercados bursátiles habían pronosticado que Spotify tendría un valor de alrededor de 20 mil millones de dólares.

A diferencia de otras ofertas iniciales públicas, la intención de Spotify no tenía como objeto recaudar dinero en el mercado con una emisión adicional de acciones sino que se trató de una cotización directa en el mercado, sin que ningún grupo bancario suscribiera la oferta. La compañía había anticipado que el precio de salida estaría determinado por la demanda del mercado.

En palabras de la empresa, Spotify ha querido evitar la "pompa y circunstancia" que atrae este tipo de operaciones, y sencillamente optó por acudir al mercado bursátil para que los actuales accionistas puedan negociar públicamente sus títulos.

Según el CEO de la compañía, Daniel Ek, los empleados y accionistas de Spotify llevan años vendiendo y comprando los títulos. El lanzamiento de hoy, agregó en el blog de la compañía, "no cambia quiénes somos, lo que hacemos y cómo operamos".

Spotify es el líder en el mercado de plataformas de streaming musical pero aún lucha por constituir un negocio rentable. A finales de 2017 la empresa sueca contaba con 71 millones de suscriptores y 159 millones de usuarios en total. Pero pese a su enorme crecimiento, las pérdidas operativas aún no se reducen.

En 2018 la compañía quiere superar la marca de los 200 millones de usuarios, pero estima que sus pérdidas operativas seguirán siendo de entre 230 y 330 millones de dólares, una reducción importante de costos operativos gracias a la exitosa salida a bolsa.

 

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Streaming, #EmpresaGlobal, #Spotify