
El uso de Office 365 a través de la Nube además de ser una opción atractiva para la generación de empresas, genera ahorros considerables para tu negocio.
En la actualidad, toda empresa necesita de las tecnologías de la información para su operatividad. Desde el software más común –como un procesador de texto– hasta almacenamiento y procesamiento de información. Si una empresa carece de estos elementos su desempeño frente a la competencia será muy limitado. Es un básico.
Generar y mantener una infraestructura informática implica invertir. Ya sea en licencias de software para instalarlas en los equipos de cómputo o en el espacio físico necesario para colocar servidores o centros de datos.
Desde hace varios años, internet sumó a su larga lista de cualidades el cloud computing (Nube) que permite que una gran cantidad de servicios de cómputo estén disponibles en la red. Uno de estos servicios es el de Office 365, que entre sus múltiples usos permite a los empleados de una empresa tener, en cualquier equipo de cómputo o dispositivo móvil, la paquetería de Office (Word, Excel, Power Point, Outlook). Esto genera la posibilidad de usar estos programas desde cualquier punto geográfico, además de almacenar, compartir y trabajar colaborativamente estos archivos.
Esta postura se refleja en los resultados de un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que revela que una empresa puede ahorrar hasta 67% al mudar varios servicios de un status on premise a colocarlos en la nube.
Key Insight
Según Francisco Martínez y Beatriz Gutiérrez, especialistas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, usar la Nube tiene ventajas en costos, competitividad, disponibilidad, abstracción de la parte técnica, accesibilidad, escalabilidad y concentración de esfuerzos en los procesos de negocios.
El estudio Cómputo en la nube: nuevo detonador para la competitividad contrasta la utilidad de la plataforma con los gastos que genera: por usar TI on premise o sin nube el desembolso es cercano a un millón 250 mil pesos. Con la nube es de solo 411 mil pesos. En el ejemplo se toman servicios como Office 365, Share Point Online, Lync y algunas de estas soluciones están relacionadas con las tres funciones que ofrece la nube: Infraestructura como Servicio (Iaas-Infraestructure as a Service); Plataforma como Servicio (PaaS- Platform as a Service) y Software como Servicio (SaaS-Software as a Service).
El estudio del IMCO resalta que uno de los impactos más relevantes de utilizar servicios de la cloud computing en el sector privado es que en un escenario conservador se podrían crear mil 800 nuevas Pymes, el equivalentes a 63 mil 400 empleos y en un escenario optimista, implicaría la creación de nueve mil 500 Pymes y cerca de 330 mil nuevos empleos.
¿Qué ventajas consideras que puede aportar el uso de Office 365 a tu negocio? Recuerda que Soluciones Telcel pone al alcance de tu mano el servicio de Office 365, pregunta por él.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences