
Una escudería de tradición en la Fórmula 1, Ferrari se ha distinguido por ser uno de los principales innovadores y desarrolladores de tecnología automotriz en la F1. Fiel a esos principios, ahora implementa las tecnologías de análisis de datos para mejorar su rendimiento.
Cuando Ferrari llega al circuito que el calendario de la Fórmula 1 marca para competir, lo hace regularmente con algunos días de anticipación. No solamente es para ajustar a los pilotos a los horarios locales y hacer pruebas de desempeño preliminares, en gran medida, se debe a los 300 micro sensores que cada uno de sus autos lleva a bordo.
Key Insights
- Cada uno de los autos de Ferrari tiene 300 micro sensores
- De acuerdo con los ingenieros de Big Data de Ferrari, cada auto genera 35 megas de información en cada vuelta
- Estos datos se envían por streaming desde cada sensor directamente a una computadora en el garaje de Ferrari durante la carrera en tiempo real.
Estos sensores miden el desempeño total del auto durante la carrera, desde las zonas del circuito en donde más se le exigió al motor, la suspensión o las llantas, hasta mediciones de la rigidez del chasis, la distancia y temperatura entre los pistones, la velocidad promedio, la fuerza del viento, por mencionar sólo algunas.
De acuerdo con los ingenieros de Big Data de Ferrari, cada uno de sus autos genera 35 megas de información en cada vuelta, en los circuitos más demandantes, como Tokio o Mónaco el total de datos que cada auto genera puede alcanzar los 15 gigabites.
Estos datos se envían por streaming desde cada sensor directamente a una computadora en el garaje de Ferrari durante la carrera en tiempo real. Además de ayudar a los equipos a decidir si es momento de un cambio de llantas o para darle instrucciones al piloto sobre aspectos específicos de cómo está conduciendo, estas métricas y datos le permiten a Ferrari tener un análisis predictivo de cómo acabará la carrera el vehículo si continúa con ese patrón de velocidad, movimiento, y desempeño, lo que permite ajustar la estrategia en tiempo real y cotejar si las decisiones tomadas mejoran el resultado que el cruce de datos predice.
Este es un ejemplo de la eficiencia y productividad que puede alcanzar una empresa con el uso de Big Data y la comunicación máquina a máquina o M2M y que le ha permitido a una firma tan prestigiosa como Ferrari aprovechar las ventajas de las tecnologías de la información para ser más competitivo en la pista.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences