La impresión en 3D ha llegado como un elemento disruptor para los modelos de manufactura tradicionales y presenta grandes oportunidades para empresas de todo tamaño.
Entre los avances que más han sonado en medios de comunicación se encuenran el uso que ha hecho de las impresoras 3D la compañía General Electric que, por medio de esta tecnología ha desarrollado tubirnas para aviones que según declaró a la revista Wired no podrían haber sido construidas por técnicas tradicionales.
Pero quizás tú no te dediques a un mercado tan especializado como el de los motores para aviones y por ello continúas pensando que la impresión 3D no es para ti, pero la realidad es que las impresoras 3D se están utilizando incluso a nivel de emprendedores en temas tan diversos como prótesis, refacciones, acabados a medida, entre otras cosas.
Considerar integrar una impresora 3D en tu empresa puede hacer que te plantees preguntas como: ¿Donde debería empezar? ¿Qué herramientas necesitaría aprender? ¿Cómo voy a tener acceso a una impresora sin tener que pagar miles de dólares? Todas estas preguntas tienen una respuesta.
Puedes comenzar por determinar para qué te servirá la impresora 3D ¿Refacciones? ¿Productos finales? ¿Maquetas? La impresión 3D ha sido muy bien utilizada por los dentistas, que escanean piezas dentales rotas o dañadas y crean desde piezas dentales completas a una nueva generación de coronas y rellenos que se adaptan perfectamente a la anatomía.
Otros sectores más artesanales como los talleres de restauración, que fabrican piezas a la medida para objetos que ya no se producen, como relojes, pianos y equipos de sonido conocidos como "vintage".
Otros han optado por el modelo de negocio de las apps en los teléfonos inteligentes el cual se basa en crear modelos que después se licencian y se obtienen regalias como por ejemplo, tornillos, piezas mecánicas o partes necesarias en alguna industria o sector por el diseño de la pieza.
¿Qué aprender? Un buen comienzo puede ser obtener software gratuito como las suites Trimble Sketchup o TinkerCAD. La mayoría de la gente se sorprende de lo sencillo que es aprender a utilizarlos y comenzar a diseñar sus propias piezas tras haber visto algunos tutoriales. Si el aprendizaje ha sido rápido y deseas profundizar más, entonces ya puedes dar un paso a pagar por software mucho más especializado.
Adqurir una impresora es un tema un poco más delicado. Hay distintos modelos que van desde los 3 mil hasta los 150 mil dólares, y en este tema hay que considerar que no siempre la máxima de "mientras más caro, mejor" aplica. Lo ideal es encontrar una impresora que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Como toda inversión, si el modelo de negocio es exitoso habrá oportunidad de buscar un modelo más sofisticado más adelante y quizás, con el avance tecnológico a mucho menor costo.
El paso final consiste en entregar un producto de calidad y sobre todo que resuelva una necesidad específica de la industria o que provea un valor agregado a tus propios productos y con ello tener un valor diferenciador a tu empresa o negocio que además será sinónimo de innovación y de desarrollo tecnológico y te hará destacar del resto de tu competencia.
¡Atrévete a innovar!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences