<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Cuando esté terminado en 2020, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será el más grande y el más moderno del mundo. La tecnología tiene un gran papel en ello.

150 millones de pasajeros al año no es cualquier cosa. Y eso es lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes calcula que será el volumen de pasajeros que tendrá el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para 2020. Por ello, desde 2014 se iniciaron las obras de una nueva terminal aérea que busca atender esta demanda y al mismo tiempo preparar la infraestructura para los viajeros del futuro.

 

El nuevo aeropuerto incluirá tecnologías como pases de abordar virtuales por medio de smartphone o wearables, verificación biométrica, circuitos cerrados de videovigilancia en 4K y kioskos de información interactivos. Pero además de estas tecnologías que son una comodidad para los viajeros, el NAICM cuenta con tecnologías de Internet de las Cosas para mejorar la gestión de todas sus operaciones.

 

Así, se espera que la nueva terminal cuente con un sinnúmero de sensores, que monitoreen entre otras cosas, la temperatura, humedad, calidad del aire, el reciclado del agua, la iluminación y la apertura y cierre de puertas, así como el escaneo de equipajes.

 

Todo ello controlado desde una central de datos por medio de redes 4.5G, la cual permitirá tener millones de sensores colectando información en tiempo real, brindando seguridad y confort a los viajeros en todo momento.

 

Adicional a ello, se busca que el sistema de administración de equipaje sea totalmente automatizado, lo que evitaría los retrasos que muchos pasajeros tienen que sufrir actualmente esperando su equipaje en las bandas tras llegar de un vuelo. Para este sistema, el uso de comunicaciones M2M, Telemétrica y IoT es esencial, los tres sistemas juntos proveerán de una rapidez y eficacia en el manejo del equipaje como nunca antes.

 

El aeropuerto internacional de Miami, es uno de las primeras terminales en contar con tecnología IoT para mejorar la experiencia de usuario. ¡Lee al respecto!


En 2018 tendremos una muestra de estas nuevas tecnologías cuando la primera pista del NAICM sea inaugurada, pero para vivir la experiencia completa, tendremos que esperar dos años y medio más.

 Ebook: Internet de las Cosas en las ciudades

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Sensores, #InternetdelasCosas, #4.5G, #NAICM