<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Una escuela inteligente es aquella que además de usar IoT, analiza los datos generados por disHWSTPL_27092016.jpgpositivos para mejorar la calidad de la educación y la seguridad.

La Internet de las Cosas (IoT) no se detiene y comienza a cubrir a toda industria: cinco millones de dispositivos y sensores ya están conectados (Gartner) y 75 millones están previstos para 2020 (Morgan Stanley). Estos equipos estarán generando 20 zettabytes de datos para 2025. Tu lo has escuchado o visto, hay casas inteligentes, ciudades inteligentes, hospitales inteligentes y aulas inteligentes. Nadie está escapando de esta tendencia.

 

Un aspecto importante de las escuelas inteligentes es que el IoT no sólo aporta un valor en las estructuras físicas y el medio ambiente, sino que también mejora la educación misma.

 

Key Insights

  • En el contexto de la escuela inteligente, así como Smart City y el Hospital inteligente, la palabra inteligente implica conocimiento, así como la capacidad de aprender y transformarse.
  • Dentro de la escuela, el flujo de aire, su calidad, la temperatura y la humedad están constantemente monitoreados y optimizados en cada espacio de aprendizaje.
  • Además de los beneficios directos para la educación y la enseñanza, los dispositivos inteligentes escolares pueden tener un impacto positivo en la seguridad de los alumnos.

Una institución de este tipo tiene en el internet su sistema nervioso, ya que mantiene las instalaciones funcionando sin problemas y permite un mayor nivel de aprendizaje personalizado. Los dispositivos conectados en toda la escuela y el campus permiten enviar datos y recibir instrucciones sobre una red WiFi.

En el contexto de la escuela inteligente, así como Smart City y el Hospital inteligente, la palabra inteligente implica conocimiento, así como la capacidad de aprender y transformarse. En efecto, tienen una infraestructura que les permite crecer, adaptarse y progresar como sitios importantes para el aprendizaje.

También permite hacer un seguimiento personalizado y de manera automática de la asistencia del estudiante. Los maestros son conscientes de hasta qué punto cada alumno ha progresado en su lectura, y en entender el contenido. Las pruebas se administran fácilmente vía digital, con altas apuestas a prueba de la improvisación.

Otro ejemplo es que el bienestar y la salud del estudiante es monitoreada durante la actividad deportiva con muñequeras inteligentes. Los inventarios de suministros e incluso los cestos de basura tienen un seguimiento digital para una gestión óptima.

Fuera de la escuela, los autobuses son rastreados en Google Maps y el estacionamiento de la escuela se gestiona con aplicaciones en teléfonos inteligentes. La iluminación del campus está optimizada para las necesidades instantáneas, basadas en los niveles ambientales, condiciones climáticas, la actividad local y los patrones esperados.

Dentro de la escuela, el flujo de aire, su calidad, la temperatura y la humedad están constantemente monitoreados y optimizados en cada espacio de aprendizaje. Pantallas planas están disponibles en los salones de clase, para mostrar los datos de los dispositivos de cada studiante o profesor durante las sesiones de colaboración.

Normalmente el Internet de las Cosas se refiere a las comunicaciones de máquina a máquina (M2M) que involucran sensores y controles remotos basados en la red. Los sensores inalámbricos generan datos (a menudo en grandes volúmenes) que pueden ser almacenados y analizados en las instalaciones o en la nube. La gama de dispositivos inteligentes que se encuentran en las escuelas de hoy incluyen: libros electrónicos y tablets; sensores en los pasillos, entradas, espacios de aula y autobuses; todo tipo de bandas de fitness y tecnología vestible; auriculares, gafas de realidad virtual y aumentada; robots; sensores de video; pantallas inteligentes; luces inteligentes; y cerraduras inteligentes, por nombrar unos pocos.

Además de los beneficios directos para la educación y la enseñanza, los dispositivos inteligentes escolares pueden tener un impacto positivo en la seguridad de los alumnos. Por ejemplo, cuando las Escuelas Públicas de Fraser, en Michigan, añadieron sensores de video, se dieron cuenta que la incidencia en las peleas se redujo a casi cero. Los estudiantes sabían que iban a ser capturados en video si se portaban mal.

Finalmente, la incorporación del IoT en el currículo mediante la introducción de dispositivos como Arduino y Rasperry Pi, ayuda a enseñar ingeniería y matemáticas, pero aún más importante, un mayor control creativo. Las amplias selecciones de grandes volúmenes de datos ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender y a realizar análisis de datos para comprender mejor las oportunidades de carrera en esta ciencia. ¿Estás listo para sumar esta tendencia a tus aulas?
Ebook: Estado del Internet de las Cosas en México

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ContentNotas, #Sensores, #IndustriasTodas, #InternetdelasCosas, #SolucionesM2M, #EscuelasInteligentes