La disrupción digital está en todas partes, con el potencial de dar un nuevo orden a los mercados más rápido que cualquier fuerza en la historia.
Según una investigación reciente del Centro Global para la Transformación Empresarial Digital, los ejecutivos de 12 industrias pronostican que la digitalización irrumpe en los modelos de negocio en un tiempo promedio de 3.1 años. Esta es una tasa de transformación muy rápida para todo tipo de negocios.
¿Qué industrias probablemente son las más influidas por la digitalización? ¿Qué sectores deben ser los más preparados para afrontar a las start ups con modelos de negocio innovadores? En Telcel Empresas te decimos cuáles son las cinco industrias que la digitalización está transformando con mayor rapidez:
1. Productos y servicios de tecnología
La industria que encontramos con el mayor potencial de transformación por la digitalización es la de productos y servicios para la tecnología. La innovación tecnológica continuará acelerándose a un ritmo incremental y veloz. Esto es gracias a una mezcla perfecta de soluciones de movilidad, la nube, el análisis de datos, la seguridad, y el almacenaje. La industria de la tecnología casi por naturaleza tiene que adoptar a una mayor velocidad la digitalización para mantenerse relevante y competitiva.
2. Medios y Entretenimiento
El repentino desplazamiento de la música almacenada en medios físicos por el formato digital fue sólo el comienzo. La convergencia de la movilidad, la nube y el video ya ha sacudido los medios y el entretenimiento a un grado vertiginoso. ¿Quién habría pensado hace cinco años que los servicios de streaming de vídeo estarían ganando premios Emmy por contenido de producción propia? Esperamos que esta tendencia continúe. La digitalización ha jugado un papel importante para esta industria ya que le ha brindado las plataformas que le permiten diseñar una variedad cada vez mayor de opciones de entrega y contenido.
3. Retail
En los últimos años, el principal campo de batalla para los minoristas ha sido la venta en línea, lo cual ha desafiado los conceptos tradicionales de venta al por menor. En este ambiente, todos los minoristas se han visto obligados a adoptar plataformas de digitalización que les permitan pensar cómo manejar su cadena logística de manera ágil, ya que el e-commerce mezcla sus activos físicos y digitales para proporcionar tanto experiencias como conveniencia a sus clientes. Tan sólo en 2016 el valor de las plataformas digitales de la industria minorista en su conjunto representó 15% de su valor de ventas. Hoy en día, los minoristas innovadores están utilizando sensores, servicios de localización y análisis de datos para proporcionar experiencias contextuales que satisfagan las necesidades específicas de los clientes en un momento dado.
4. Servicios Financieros
Las empresas de servicios financieros se caracterizan por ser las primeras en adoptar las tecnologías debido a su necesidad de proveer servicios ágiles y seguros. Para contrarrestar las amenazas, deben aprovechar sus fortalezas tradicionales en asesoramiento financiero y experiencia, con asistencia en cualquier momento y en cualquier lugar. La digitalización ha llegado a esta industria para mejorar la experiencia del cliente con avisos de transacciones por medio de SMS, aplicaciones nativas que son una "banca en línea" 24/7, uso de verificación en dos pasos para confirmar pagos e incluso el uso de Telepresencia para reuniones con clientes importantes sin hacerlos trasladarse a una sucursal u oficina corporativa.
5. Telecomunicaciones
Las start ups como WhatsApp han aumentado su número de usuarios a una velocidad vertiginosa, con nuevos modelos de negocio que están transformando la mensajería de texto tradicional. Y no sólo eso, WhatsApp ahora está permitiendo a sus usuarios hacer llamadas de voz gratuitas, erosionando aún más los ingresos y la base de clientes de los jugadores tradicionales en el mercado. Pensar en el usuario como móvil y conectado ha llevado a muchas empresas que proveen servicios de telecomunicaciones a gran escala o para grupos de nicho a utilizar las plataformas digitales para proveer de soluciones y plataformas de comunicación basadas en internet que sean útiles para sus usuarios.
En cada una de estas cinco industrias, la transformación está sucediendo. Sin embargo, no es un tiro de gracia para las empresas tradicionales. Las empresas en estas cinco industrias han comenzado a desarrollar estrategias para convertir la amenaza de la disrupción en oportunidades transformando sus negocios con procesos digitales y modelos de negocio basados en nuevas tecnologías. La transformación del negocio digital sentará las bases para aprovechar nuevas oportunidades en el corto plazo.
¿Tu empresa ya utiliza plataformas digitales?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences