<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

terminos.jpg

Google y Facebook ajustan sus políticas de uso para combatir las noticias falsas y proteger los datos que colectan. ¿Qué significa esto para tu compañía?

Temas como noticias falsas, transparencia en el origen de la publicidad, comentarios de odio o contenido inapropiado, así como una mejor gestión en el manejo de datos son parte de los ajustes que Google y Facebook han implementado en días recientes.

 

Para tu compañía esto tiene implicaciones que brindan mayor seguridad tanto para tu marca como para los consumidores que interactúan con ella. De entrada, la forma en que las campañas se implementan en ambas plataformas tendrá una mayor transparencia y permitirá identificar no solo la segmentación, sino también le permitirá a estas empresas identificar la compra de espacios y campañas sospechosas o maliciosas y permitirá una mejor y más confiable experiencia para los clientes.

 

De igual forma, los nuevos ajustes hacen menos visibles las llamadas "fake news" o contenido informativo falso o engañoso en la plataforma que podría estar impactando de forma negativa el resultado de tus campañas publicitarias.

 

Al reducir el número de información falsa que se pueda encontrar en Internet o redes sociales, las personas estarán expuestas a contenido de mejor calidad, entre ello, todo lo que generes para atrapar su atención y generar interacciones.

 

Finalmente, una de las partes medulares de estos ajustes tiene que ver con el tratamiento que se le da a los datos que las empresas colectan. En el caso de Google y Facebook se hace más importante ya que muchos de sus datos se colectan en Estados Unidos o en los países donde operan de acuerdo a las legislaciones nacionales.

 

En el caso de México no hay restricción para que datos de empresas puedan alojarse en servidores extranjeros a excepción de la información de los bancos. Por lo cual, la información de una empresa mexicana podría ser requerida como parte de un bloque de datos por autoridades judiciales de Estados Unidos y terminar en un juicio sin razón evidente.

 

A partir de estos ajustes, ahora la información es tratada de manera diferente y encriptada de forma que interceptarla, robarla o incluso tener acceso a ella es mucho más difícil que en el pasado, lo cual hace que los datos de tus clientes y otra información sensible que pase por ojos no autorizados y se mantengan íntegros y a salvo.

 

Es por ello que estos gigantes de la tecnología han endurecido sus políticas de uso y condiciones para acceder a sus plataformas, para garantizar la veracidad del contenido y tener una mejor protección en el manejo y procesamiento de los datos.

 

Para tu empresa significa campañas de mejor calidad y la certeza de que los datos que corren sobre dichas plataformas tendrán un tratamiento más seguro y transparente para todos.

Ebook: Ciberseguridad, la amenaza de la sociedad hiperconectada

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Seguridad, #Innovación, #RedesSociales, #Facebook, #Google