<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

En una red definida por software (SDN), el controlador recibe alternativas para gestionar la red a través de API’s siendo el controlador quien define la ruta.

Una de las tendencias actuales en la gestión de redes informáticas es la conocida como Redes Definidas por Software o Software Defined Networking (SDN, por sus siglas en inglés), las cuales la consultora IDC preveé que crecerán en una tasa compuesta anual de 53.9% de 2014 al 2020, llegando a un valor en el mercado para el 2020 de 12 500 millones de dólares.

 

Esta tecnología ha venido a revolucionar la arquitectura de redes ante el incremento exponencial de dispositivos conectados (Internet de las Cosas o dispositivos M2M), el aumento de oferta de servicios vía streaming, así como una ingente cantidad de consumo multimedia y data.

 

Es por éstas condicionantes que la administración de redes e infraestructura de Tecnologías de la Información merece una gestión más eficiente y rápida considerando el tráfico abundante de datos.

 

En este sentido, ¿qué es una SDN? Según Pablo Yagües “es un conjunto de técnicas relacionadas con el área de redes computacionales, cuyo objetivo es facilitar la implementación e implantación de servicios de red de una manera determinista, dinámica y escalable, evitando al administrador de red gestionar dichos servicios a bajo nivel. Todo esto se consigue mediante la separación del plano de control del plano de datos”.

 

Podríamos, decir, que es un sistema de semáforos de una gran ciudad, un panel centralizado, que tiene la tarea de dirigir el tráfico ahí donde es problemático hacia zonas menos congestionadas, sin que los automovilistas pierdan velocidad o tiempo para llegar a su destino final.

 

El sistema permite tener un mayor control de la red a través de un controlador y ofrece una gran flexibilidad gracias a las variables que ofrecen las API's para poder asignar accesos, conectividad, seguridad y una administración inteligente de la misma.

 

Asimismo, ofrece que la administración de la red sea automatizada, remota e interoperable. Estas características, simplifican significativamente la operación de la infraestructura sobre todo cuando se trata de una red de gran escala.

 

Este tipo de red es muy versátil, pues con ésta se pueden distribuir nuevos servicios y aplicaciones sin que esto implique días para implementarlo.

 

Como puedes observar, el gran potencial de instalar el SDN en tu empresa es que te facilitará la gestión de gran parte de tu infraestructura informática, de conectividad y de administración de datos. Si tu empresa opera su propio marketplace o su propia aplicación móvil, por señalar algunos ejemplos, y son abundantes los datos y los dispositivos que gestionan, una red de este tipo será una excelente herramienta.

Ebook: Estado del Internet de las Cosas en México

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, #Negocio, #SDN, #SoftwareDefinedNetwork, #RedesDefinidasporSoftware, #Interoperabilidad