En la última década la tecnología se ha insertado en el salón de clases hasta dar vida al aula conectada ¿Sabes qué es exactamente?
Uno de los mayores retos del docente digital es trasladar lo que sucede durante una clase al mundo en línea. De esta manera, el maestro puede llevar el debate más allá del aula y crear una experiencia de aprendizaje más enriquecedora mediante una comunidad educativa online.
Acostumbrados a la educación tradicional, el concepto de aula conectada o connected classroom, como se la conoce en el mundo anglosajón, puede sonar un poco desafiante. Sin embargo, una vez que nos sumerjimos en las nuevas tecnologías, tendremos muchas nuevas posibilidades a nuestra disposición.
Es importante destacar que debe ser la prolongación del aula física u offline. Por tanto, las normas deben ser las mismas. Es decir, el docente o capacitador debe ser el que dirija los esfuerzos de los estudiantes en todo momento. Para que esto sea posible, el profesor debe ser el primero en aceptar las nuevas tecnologías y sentirse cómodo con ellas.
En muchos casos esto no es así, por lo que el docente se ve arrastrado hacia las nuevas tecnologías por el centro educativo o por sus propios alumnos. El resultado es que éste acaba perdiendo el control de estos medios y no logra establecer de manera efectiva una comunidad educativa online. Por ello, una implicación del docente al 100% es un requisito indispensable en el reto de establecer un aula de este tipo.
Esta implicación conlleva un cambio de mentalidad total con respecto a la educación tradicional. Como ya hemos comentado, la comunidad educativa es la misma sin importar el medio. Por eso el docente debe intentar crear una sinergia total entre el mundo online y offline. De esta manera, lo que se inicie en clase puede ser llevado a Internet para continuar el diálogo allí y, de la misma forma, recursos e ideas surgidos online pueden ser trasladados al aula.
Asimismo, el docente debe educar a sus alumnos en el uso de las nuevas tecnologías. La mayoría de los estudiantes ya sabrán cómo manejar un ordenador y desenvolverse en línea. Esto no significa, sin embargo, que sepan cómo sacarle provecho a estos valiosos recursos tecnológicos a nivel educativo, o cómo comportarse éticamente en la red (ciudadanía digital).
Por otro lado, los requisitos de hardware para el aula conectada implican conectividad de punta, entre ello, internet de banda ancha, videoproyectores, bases de datos y materiales educativos digitales, tabletas y netbooks y últimamente incluso se han agregado visores de realidad aumentada y realidad virtual para complementar la experiencia.
En el ámbito empresarial las aulas conectadas son la forma más eficiente de capacitar a la fuerza laboral y darles incentivos para tomar las capacitaciones de forma interactiva y con mayor disposición para asistir a ellas.
Aprovecha las herramientas que ofrecen los servicios de internet empresarial, en Telcel Empresas te ayudamos a configurar tu aula conectada.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences