En 2018 el Internet de las cosas se expanderá con dispositivos que impulsan la automatización. Por ello, las empresas deben saber qué es el Edge Computing y por qué es una tendencia tecnológica.
Como te habrás dado cuenta, los datos son parte fundamental para el funcionamiento del Internet de las Cosas (IoT). La recopilación, envío y procesamiento de grandes cantidades de información que estos equipos generan permite a las empresas trabajar de forma más inteligente, actuar rápidamente y tomar decisiones mejor informadas. Sin embargo, enviar todos esos datos a las redes tradicionales en la nube puede generar latencia, es decir, la demora antes de una transferencia. Para evitar este tipo de problemas, está el Edge Computing.
KEY INSIGHT
De acuerdo con estudios realizados, más de 50 mil millones de dispositivos se conectarán a Internet para 2025. La mayoría de estos dispositivos serán cambiados por el Edge Computing y podrían proporcionar nuevas aplicaciones, transformando muchos aspectos de las producciones industriales tradicionales y nuestra vida diaria.
Este tipo de tecnología está generando soluciones en torno a la necesidad de mover gran parte del procesamiento de información más cerca de los sensores usados en el IoT para disminuir esa latencia y mejorar la eficiencia.
Vamos a explicártelo mejor: El llamado Edge computing es un retorno a la "computación distribuida", donde la potencia de procesamiento se extiende a múltiples computadoras. También podría pensarse que el Cloud Computing es una forma de computación distribuida, considerando que la nube puede enrutar una solicitud a un servidor disponible.
En realidad no es así: el servidor en sí mismo sigue manejando todo el trabajo de computación en un solo sitio.
A medida que los dispositivos se vuelven más potentes, demandarán mayores flujos de datos para funcionar. Esto conlleva a que el cómputo en nube simplemente se vuelva demasiado lento. Incluso con las conexiones 5G superrápidas, que están a punto de implementarse, siempre habrá un cierto grado de latencia en la conexión en sí. Eso no incluye el tiempo de procesamiento en el servidor remoto.
Piensa en ello de esta manera. Un automóvil autónomo toma decisiones en una fracción de segundo sobre cuándo girar y cuándo detenerse o desviarse para evitar riesgos al pasajero. ¿De verdad quieres arriesgarte a algún tipo de contratiempo mientras los datos viajan desde tu automóvil a un servidor central para tomar esa decisión? Por supuesto que no.
En cambio, tu automóvil se convierte en un centro de datos propio, lo que hace que las decisiones de computación sean intensivas a nivel local, y el envío de datos a la nube después del hecho ayudará a mejorar la operación de otros vehículos.
La mejor analogía para explicar el funcionamiento del Edge Computing es con la película The Matrix, donde los personajes podían descargar nuevas habilidades, como volar un helicóptero o realizar kung fu, y luego, más tarde, ser hábiles en ellas.
El Edge Computing permite algo similar. Una puerta de enlace o punto de acceso puede descargar el equivalente de la guía de capacitación para una habilidad de la nube, y luego hacer el trabajo de cálculo real para ejecutar esa habilidad localmente.
De acuerdo con estudios realizados por varias consultoras como IDC, más de 50 mil millones de dispositivos se conectarán a internet para 2025. La mayoría de estos equipos serán gestionados por el Edge Computing, y podrían proporcionar nuevas aplicaciones, transformando muchos aspectos de las producciones industriales tradicionales y nuestra vida diaria.
Algunos dispositivos que ya aparecieron incluyen los relojes de Apple, gafas de realidad virtual y pulseras que monitorean nuestra actividad diaria como las Fitbit. Los dispositivos Edge del mundo IoT en realidad pueden ser cualquier tipo de sensores y chips con diversas capacidades fabricadas por diferentes empresas. Se pueden, gracias a ello, construir muchas aplicaciones para permitir hogares inteligentes, cuidado de la salud, transporte , edificios y ciudades inteligentes. Es así como esta tecnología irá creciendo y aumentando su tendencia este año.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences