El fabricante de procesadores para dispositivos móviles Qualcomm anunció su procesador Snapdragon 845 que cuenta con grandes características, entre ellas su módem X50 que se encuentra preparado para las redes de siguiente generación.
Con ello, la compañía fijo el 2019 como año de arranque para las redes 5G.
"Con Snapdragon 845 podemos dotar de conectividad LTE de 1 Gigabit de velocidad simétrico a los dispositivos móviles, sean teléfonos, artículos del hogar, automóviles o sensores de Internet de las Cosas, por lo que en los primeros meses de 2019 veremos el despliegue de estas redes a nivel mundial". Aseguró Tim Leland, Vicepresidente de Producto de Qualcomm.
En el evento llevado a cabo en Maui, Hawaii, Qualcomm aseguró que serán operadores de China, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur y Japón quienes inicien con el despliegue de estas redes a inicios de 2019, con el resto de los países en el mundo sumándose en los siguientes cuatro años.
El anuncio marca el inicio formal de las redes 5G, algo que se venía manejando por medio de fechas estimadas y de predicciones de consultoras y analistas en todo el mundo. Ahora, gracias al anuncio de Qualcomm una empresa internacional y socios de negocio como Google, Microsoft, Samsung y Xiaomi han fijado la fecha exacta para el despliegue de estas redes.
Además de las comunicaciones móviles, 5G es la base para el despliegue de la esperada plataforma conocida como Internet de las Cosas, la cual, de acuerdo con la fecha estipulada por Qualcomm, podría adelantarse un año en su debut proyectado por analistas de la industria.