<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTOC01120716-min.jpg

Atrás quedó la conexión a Internet a través de una línea telefónica, las conexiones de banda ancha se convirtieron en una realidad para el mundo en general. ¿Pero cómo se logró dar mayores velocidades al Internet?


El término "banda ancha" se refiere a una amplia gama de frecuencias que se pueden dividir en canales. El tipo más común de banda ancha es el ADSL utilizando líneas parecidas a las telefónicas, y también por medio de DSL que es la que llega por compañías de cable y finalmente la banda ancha móvil que utiliza radiobases para permitir la conexión por medio de redes 3G, 4G y 4.5G en teléfonos y dispositivos móviles.

La mayor velocidad se logra aprovechando las frecuencias y bandas que las líneas telefónicas fijas no aprovechaban al centrarse solo en voz. Por medio del uso de un módem que modula las frecuencias, el proveedor del servicio puede entregar paquetes de datos que actualmente alcanzan hasta 400 megabits por segundo contra los 56 kilobits que se entregaban tradicionalmente por el canal de voz de la línea telefónica.

 

Key Insight

Este tipo de infraestructura permite entregar acceso a Internet no solamente con volúmenes de datos mayores y a una velocidad superior, sino que es mucho más estable desde el punto dónde se genera el paquete de datos (megas disponibles) hasta el consumo final (megas entregados).

Para los corporativos y las PYMES esto significa un gran impulso para sus comunicaciones, tener acceso a servicios de banda ancha fija los habilita para acceder a servicios en la nube y en el caso del acceso móvil, habilita servicios de geolocalización de personas y vehicular lo que hace más eficiente la logística.

 

Un aspecto importante a considerar, es que la calidad y estabilidad del internet de banda ancha dependerá mucho de la infraestructura instalada del proveedor. El número de clientes que puede atender y la cobertura de territorio son factores que inciden en el tipo de experiencia de conexión.

 

Con espectros de banda mayores, una serie de antenas más poderosas y anchos de banda que crecen diez veces la capacidad, es natural que la nueva red de Telcel 4.5G sea la red preferida para preparar el camino de infraestructura de las redes 5G en 2020.

 

Te invito a conocer más del potencial de la banda ancha y cómo puede potenciar tu negocio. Acércate a los expertos de Telcel, que ahora cuenta con la red 4.5G con mayor cobertura en el país. 

descarga ebook impacto de la red 4.5G en las empresas Telcel

 

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Innovación, #PyMES, #ServicioInternet, #4GLTE, #ContentNotas, #IndTelecomunicaciones, #BandaAncha