No importa el tamaño de tu empresa, el Business Intelligence es algo a lo que ya puedes recurrir para mejorar tus ingresos.
Si te preguntan actualmente si en tu empresa utilizas herramientas tecnológicas para el análisis de datos y mejorar procesos del día a día, puede que respondas que no, pues eso es para compañías de gran tamaño que tienen los recursos para ello. Pero, ¿qué dirías si te aseguro que puedes aplicar el llamado Business Intelligence en tu PyME?
KEY INSIGHTS:
- Puede que en años anteriores la inteligencia de negocios fuera demasiado elitista, lo que hizo que las empresas más pequeñas se alejaran de este tipo de desarrollos, pero eso es cosa del pasado.
Como tomador de decisiones siempre has estado en busca de datos que puedan acelerar tu negocio, que te faciliten y te den una respuesta predictiva sobre hacia dónde debes invertir para ganar más presencia y, sobre todo, ingresos.
Si bien la tecnología ha facilitado la recopilación y manipulación de datos, la idea del Business Intelligence empresarial sigue siendo ampliamente pensado para aprovechar los recursos en relación con los datos obtenidos y llevarlos a un mayor margen de beneficio.
Las PYMES ahora pueden hacer uso de las herramientas del Business Intelligence para sus metas y recursos de menor escala, sin invertir miles de pesos. Todo depende del tipo de negocio que estén desarrollando y de los objetivos empresariales que se tengan.
Para ello, primero debes elegir una solución que permita que cualquier persona se convierta en analista al interior de tu negocio. No todas las PYMES son capaces de contratar especialistas en Big Data. Es necesario encontrar una solución tecnológica que sea fácil de comprender, algo que cualquier hombre de negocios pueda manipular. La idea además es encontrar a un miembro que al interior de tu equipo sea capaz de analizar y dedicarse a desarrollar una estructura de análisis de datos para preveer y proyectar acciones estratégicas. Puede ser un miembro nuevo o alguien que ya pertenece a tu equipo, lo importante es generar un perfil dedicado al análisis.
Hace unos años las versiones del software de Business Intelligence requerían un conocimiento profundo de la programación. Hoy en día, las mejores soluciones son las que no requieren conocimientos en esta materia para la construcción de soluciones de análisis y predicción. Un ejemplo de éstas es Targit, que además ofrece una versión de prueba de 30 días. Otros ejemplos son: Tableau Software, que te permite trabajar con archivos de Excel hasta apis y bases de datos robustas, sumarle Phyton o Spark, entre otras ventajas; Grupo Bittambién se caracteriza por ofrecer servicios de Bussines Intelligence.
Un programa que tiene una función de análisis integrada puede ayudarte a ahorrar tiempo al examinar los datos sin procesar. Las mejores prácticas que ya están instaladas en el software pueden maximizar tu equipo de recursos humanos, ya que también pueden realizar análisis de datos.
Recuerda que analizar las conductas de tus clientes es uno de los factores cruciales y el objetivo de utilizar herramientas de BI, pues con ello mejoraras la experiencia de uso de tus productos o servicios que ofertes.
Siempre tienes que tener en cuenta que tu mercado está cambiando constantemente en una consistencia variable. Por ejemplo, puede que les guste a tus clientes un cierto estilo de ropa ahora, pero después de un mes, esta moda puede desaparecer.
Sumado a ello, las estrategia de marketing pueden hacerse de manera más rápida si conoces este tipo de datos. Saber qué necesitan, cómo se sienten acerca de tu nuevo anuncio o qué color del producto se prefiere, son tipos de información que puedes necesitar en el proceso de análisis.
Hay muchas herramientas en internet que te ofrecen este tipo de análisis, por precios mensuales que no van más allá de los mil pesos al mes, e inclusive costos hasta más baratos.
Las cosas no tienen que ser complejas, siempre y cuando encuentres la solución adecuada para satisfacer tus necesidades, sin importar si tienes un pequeño a mediano negocio que podrás escalar poco a poco. Convéncete y acércate a los especialistas si aún tienes alguna duda.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences