La música tiene un impacto en la productividad y creatividad de las personas, esto se ha demostrado a través de diversos estudios, pero, ¿cuál es la mejor para concentrarse?
Si bien podemos aprovechar la música para inspirarnos y mejorar nuestro estado de ánimo, muchas veces sólo la usamos como una barrera para protegernos de los distractores que nos rodean, el problema es cuando ésta se vuelve el origen de nuestra falta de concentración.
¿Cómo usar la música como un aliado para que nuestra creatividad fluya y nuestra productividad mejore? La respuesta no es tan directa, pues depende de algunos factores como el tipo de tarea a realizar, el ritmo de ésta o el nivel de energía que tenemos.
La Universidad de Birmingham, Inglaterra, demostró que escuchar música mientras se realiza una actividad repetitiva mejora la productividad y la eficiencia de la tarea realizada, además de hacerla más disfrutable. Cuando el trabajo además de repetitivo lleva una cadencia, como en una línea de montaje manual, lo normal es que la persona disminuya su atención en poco tiempo.
Para mantener la concentración es conveniente escuchar música que tenga un ritmo que se adecúe a la cadencia del trabajo.
Para los días en que tenemos poca energía es bueno poner las canciones que más felices nos hacen, subirle al volumen, y si nos inspiramos a cantar y bailar aún mejor.
Esto ayuda a incrementar nuestro nivel de energía, a elevar nuestro estado de ánimo y se refleja en un mejor desempeño en nuestras labores. Si por el contrario estamos muy acelerados y con baja concentración, podemos escuchar música instrumental suave que nos ayude a relajarnos. Una vez que es hora de dedicarnos de lleno a nuestro trabajo, es mejor cambiarla por melodías que nos resulten indiferentes.
Key Insights
- La música puede tener un efecto positivo en la creatividad y la productividad
- La música tiene una influencia socio-psicológica con la que se reduce el absentismo y la rotación laboral
- Vale la pena dedicar tiempo a encontrar la música adecuada para las distintas actividades que hacemos.
La música que nos encanta o que no soportamos termina por distraernos y por volvernos poco eficientes. Si la prioridad es detonar la creatividad máxima, la música clásica es buena opción, si no eres fan del género se recomienda escuchar temas conocidos que disfrutes. Hay estudios que demuestran que la música que te resulta familiar y con la cual asocias experiencias positivas ayuda a trabajar en actividades creativas por más tiempo.
Cuando la música lleva letra, ésta puede tener un impacto negativo en nuestra concentración. Business Insider menciona que 48% de las personas se distrajeron de sus labores por esta causa. La letra puede incluso distraernos de nuestra conversación al enfocarnos en la canción en vez de en nuestro interlocutor(a).
Una buena opción es escuchar sonidos de la naturaleza como música ambiental. De acuerdo con Rensselaer Polytechnic Institute, éstos pueden mejorar nuestro ánimo y nuestras capacidades cognitivas. Si además se usa como música de fondo, puede brindar un poco de privacidad para las conversaciones dentro de espacios compartidos. Este tipo de melodía crea un ambiente de tranquilidad que fomenta la concentración para tareas que requieren reflexión y ayuda a disminuir el estrés.
Además de elegir el tipo de música, es necesario modular el volumen. Para actividades creativas lo ideal es que éste sea medio (70dB) y para tareas de concentración o reflexión medio-bajo. El volumen alto (85dB) no es recomendable pues disminuye nuestra capacidad para procesar información.
No toda la música funciona igual para todos, ni hay una que sea la mejor para todo tipo de actividades. Vale la pena dedicar un poco de tiempo a encontrar esas listas de reproducción que nos pongan en el ánimo preciso para abordar la tarea que tenemos por delante. Después de todo, esto tendrá un impacto positivo en nuestra productividad y creatividad, con lo que habrá valido la pena el tiempo invertido.
Por si aún tienes dudas de las maravillas que la música puede hacer por ti y por tu negocio, se ha reportado que la música tiene una influencia socio-psicológica con la que se reduce el absentismo y la rotación laboral. ¡Es hora de explotar esta maravillosa herramienta! ¿A ti cuál es la música que te inspira y para qué actividad?

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences