<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Principales_retos_en_materia_de_seguridad_para_las_empresas-1.jpg

Para estar al día, las empresas deben transformar sus estrategias de seguridad, asegurar el acceso a los datos del cliente, entre otros aspectos.


Grandes empresas nacionales e internacionales están poniendo especial atención al tema de seguridad. Kaspersky Lab, empresa líder en protección y amenazas tecnológicas, asegura que el sector financiero, especialmente bancos, casas de cambio y fondos de inversión, tuvieron problemas en materia de seguridad informática durante 2015, lo cual propició importantes pérdidas para las organizaciones.


Entre los principales casos de inseguridad cibernética que se han identificado en las empresas, apuntan a que las organizaciones se están enfocando más en lo vulnerable que pueden llegar a ser las redes, mientras que por otro lado, descuidan activos valiosos como las aplicaciones y los datos.


CSO Market Pulse en su reporte Un enfoque de adentro hacia afuera de la seguridad empresarial, determinó que en materia de seguridad, dos tercios del presupuesto se utiliza para proteger la red, y menos de un tercio para proteger directamente los datos y la propiedad intelectual.


Las Pymes son las preferidas por los ciberdelincuentes, indica Verizon, ya que considera que cuentan con una seguridad menos estricta, incluso en una encuesta realizada por el Instituto Ponemon, los mismos directores informáticos se califican de manera deficiente en las autoevaluaciones sobre las capacidades que tienen para mitigar riesgos, vulnerabilidades y ataques cibernéticos.


El Instituto Nacional de Ciberseguridad menciona que tener políticas y/o reglas de ciberseguridad provoca tranquilidad en los trabajadores, ya que saben que laboran en un entorno controlado, y considera que los principales retos en materia de seguridad para las empresas consisten en reforzar la seguridad en el uso del BYOD (Bring Your Own Device) y que se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:


  1. Configurar correctamente los parámetros de seguridad de los dispositivos.

  2. Actualizar frecuentemente el sistema operativo y las aplicaciones.

  3. Cuando se necesite autorizar una aplicación de terceros hay que ser escépticos y restringirla, ya que de no hacerlo se corre el riesgo de recibir un malware, mismo que hace vulnerables a los dispositivos.

  4. Cuando se deje de trabajar con un dispositivo (no importa que sea por un par de minutos) siempre debe bloquearse y desbloquearse con contraseñas (las cuales deben cambiar frecuentemente).

  5. Tener una sólida base de datos de los dispositivos que entran y salen de la oficina.

  6. Ser cautelosos con el almacenamiento de datos, cuando se necesite trabajar con datos de la empresa, es más seguro almacenarlos en la nube y consultarlos, que realizar un intercambio de archivos real.


Para este año, se espera un importante incremento en el número de cibernautas y para fomentar una navegación responsable, la Asociación Mexicana de Internet indicó que se van a unir esfuerzos con empresas afiliadas y organizaciones involucradas, para brindar sesiones informativas de 45 minutos en las que se identifiquen los riesgos, los desafíos y cuáles son las mejores prácticas en materia de ciberseguridad. 


Para que estos retos en materia de seguridad sirvan es importante estar conscientes de que los riesgos no son estáticos, cambian de forma radical y es por ello que se debe hacer una supervisión constante que detecte los cambios y/o la aparición de nuevas vulnerabilidades tecnológicas y se tenga control de las consecuencias y los impactos.


Con Soluciones Telcel de Seguridad tu empresa podrá afrontar mejor los riesgos y amenazas que se han generado con la llegada de las tecnologías de la información.


Fuentes: Un enfoque de adentro hacia afuera de la seguridad empresarial, Oracle. Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioComunicación, #TecnologíaDeLaInformación, #SoluciónSeguridad, #SolucionesTelcel, #Empresas