<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTAR1_061115_F1.jpg

El Foro Soluciones Telcel 2015 contó con la presencia de Kevin Ashton, quien reflexionó sobre los cambios que tendrá la sociedad con el desarrollo del IoT.

Kevin Ashton, uno de los principales promotores de la tecnología que ha hecho posible el Internet de las Cosas (IoT, por su siglas en inglés), aprovechando su visita a Guadalajara, invitó a los hombres de negocios de México a que se atrevan a descubrir por ellos mismos qué uso le pueden dar al Internet de las Cosas desde sus propias empresas.


En el marco de la segunda edición del Foro Soluciones Telcel 2015, que el 5 de noviembre realizó su primer fecha de conferencias en Guadalajara, Kevin Ashton dialogó con empresarios mexicanos sobre El Entorno IoT & Soluciones Prácticas, y como hombre visionario que es comenzó haciendo una serie de predicciones sobre el futuro.


  • En el 2030 algunas personas estarán en el interior de un auto que se manejará por sí mismo.
  • Los seres humanos tendremos una expectativa de vida de tres dígitos.
  • En los próximos cien años un ser humano nacerá en otro planeta.
  • Para el siglo XXII la mayoría de los humanos serán vegetarianos.
  • Se encontrará vida extraterrestre, cualquiera que esta sea, en este siglo.
  • Los seres humanos seguiremos poblando la Tierra en el siglo XXIII, lo que quiere decir que sobreviviremos al cambio climático.
  • En los próximos 20 años, las computadoras se regularán con su propia fuente de energía.

Al respecto, reflexionó que a pesar de esto es difícil predecir el futuro, pero más difícil aún es creerlo. Enseguida, el cofundador de la empresa de tecnología limpia Zensi, se adentró al tema de Internet de las Cosas: hizo un recuento de cómo desde hace tiempo hemos vivido conectados y que esto ha sido desde siempre y no, como muchos piensan, a raíz de Internet. En este sentido, mostró, a través de cartografías, cómo hemos estado conectados, desde antes, por las rutas aeronáuticas, de transporte de carga y ahora por medio de la red de redes.


Ashton expresó que el Internet de las Cosas es un mundo profundamente conectado y que es posible por una tecnología llamada RFID, Identificación de Radiofrecuencia, que no es más que un dispositivo que funciona a través de radioondas.


Además, mencionó que el IoT tiene su propio entramado (World-Data-Decision-World) que es colectar datos de fenómenos físicos que ocurren en el mundo, para con esos datos tomar decisiones y ofrecer soluciones a los problemas que aquejan al mundo.


Esta recolección de datos, que es el auténtico Internet de las Cosas, –ya que también mencionó lo que no es- es posible mediante un sistema de sensores en un objeto, como el que hay en muchos smartphones o en otros aparatos.


Para el innovador británico las ciudades necesitarán del desarrollo del IoT, como es el caso de muchas ciudades de México, ya que las ciudades tendrán muchos problemas debido a la escasez a la que se enfrentarán en diferentes aspectos, por lo que él espera que el Internet de las Cosas sea cada vez más adoptado y desarrollado en nuestro país.


Kevin Ashton finalizó diciendo que “debido a que vivimos en un entorno de red, en el que la tecnología ha borrado muchas limitantes, no importa el lugar de origen, es un tiempo hermoso para estar vivos, si ustedes tienen un smartphone o una tablet, con creatividad pueden hacer muchas cosas, el fin es intentarlo una y otra vez hasta alcanzar nuestros objetivos”.

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: Kevin Ashton, #ServicioInternet, #InternetdelasCosas