<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

nube hibrida-1-213482-edited.jpg

Tener soberanía y control de tus datos, al mismo tiempo que movilidad, es lo que ayuda el tener instalada una plataforma de nube híbrida.

La nube híbrida es un término que probablemente has escuchado con todo este boom que hay sobre almacenamiento y uso de aplicaciones en Internet para optimizar los procesos en tu empresa. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué deberías invertir en ella?

En su forma más simple, la nube híbrida es una infraestructura de cómputo local y es la nube que incorpora dos tipos distintos de servicios en la red, privado y público, que están enlazados de una manera que les permite intercambiar datos o aplicaciones.


Key Insights

  • En su forma más simple, la nube híbrida es una infraestructura de cómputo local y es la nube que incorpora dos tipos distintos  de servicios en la red, privado y público.
  • Datos de la consultora IDC aseguran que para este año una cuarta parte de los presupuestos de las áreas de TI van a ir directamente a estos nuevos modelos híbridos.
  • El perfil ideal para que una empresa sume un modelo híbrido es que cuente con infraestructura propia, pero que además quiera innovar y responder a la línea de negocios.

¿Pero vale la pena que tu empresa invierta en infraestructura de nube híbrida? Hay un debate sobre la pregunta, y algunos argumentos interesantes en cuanto a por qué es importante tener servidores propios, que van desde temas de ciberseguridad, regulaciones de cada país y accesibilidad oportuna y rápida a las aplicaciones.

 

Lo ideal es que si ya se cuenta con la infraestructura propia y se busca entrar a la digitalización de los servicios o procesos, una nube híbrida es lo ideal. Más allá de dar a las compañías la supervisión y cuidado de datos sensibles, hay una variedad de usos sugeridos para esta plataforma. Estos incluyen el llamado “bursting cloud”, donde una carga de trabajo iniciada en una nube privada se descarga a la pública cuando se agota la capacidad local. Otro uso es dividir un sistema, de modo que algunos componentes se ejecuten en una nube privada y otros en la pública, como lo que hace Amazon Web Services con sus clientes, por ejemplo.

 

Sabes que hoy cualquiera puede acceder a la nube, aunque tener una plataforma privada te ayudará a nunca perder el control de lo que está pasando en los temas digitales al interior de tu empresa, sobre todo en lo referente a la seguridad. Si ya cuentas con infraestructura propia, lo importante es que aprendas a vivir con lo que tienes y sumar nuevos modelos de negocios en nube, pues eso te hará más competitivo frente a tus rivales.

 

Recuerda que muchas empresas medianas y grandes han corrido directamente a la nube por temas de ahorros en recursos, pero hoy tienen que regresar parte de sus aplicaciones que subieron a este servicio en internet, pues no debían estar ahí. Principalmente temas de regulación, temores a cambios de políticas de uso y seguridad en Estados Unidos y menos vulneración por parte de hackers, han enseñado que hay que tener cuidado con lo que se deja en las plataformas públicas o encargadas a un tercero.

 

Datos de la consultora IDC aseguran que para este año una cuarta parte de los presupuestos de las áreas de TI van a ir directamente a estos nuevos modelos híbridos, que es hacía donde se está viendo la tendencia a los próximos años. Como te menciono más arriba, el perfil ideal para que una empresa sume un modelo híbrido es que cuente con infraestructura propia, pero que además quiera innovar y responder a la línea de negocios, implementar más aplicaciones, optimizar recursos humanos y económicos, pero sobre todo que piense en un mercado global como su meta.

 

Antes de realizar compras desmedidas que sobredimensionen los requerimientos, debes entender que es mejor pagar por uso, por lo que necesitas, y no dejarte engañar por supuestos beneficios que puedes tener actualmente con tu propia infraestructura.

 

Recuerda que tu centro de cómputo te ayuda a tener bajo control tus políticas de seguridad, que tu data sea soberana, sin latencia, ágil y flexible, instantánea e ilimitada en el uso de aplicaciones sumando una nube híbrida. Las opciones son muchas, pero debes considerar qué quieres y cuánto estas dispuesto a gastar para mantener a tu compañía a la vanguardia tecnológica y de negocios. Acércate siempre a un especialista antes de contratar un servicio de nube.

Descarga ebook fintech

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Nube, #Productividad, #ServicioComunicación, #NubeHíbrida, #SolucionesEmpresa