<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTOC01150716-min-409904-edited.jpg

El desarrollador Niantic y Nintendo lanzaron en semanas previas Pokémon Go, un videojuego de realidad aumentada que se ha convertido de la noche a la mañana en un negocio multimillonario del que las marcas podrán participar.


Para estas alturas seguramente ya has escuchado de la nueva fiebre Pokémon, la famosa serie de dibujos animados de los años noventa cuya trama gira en torno a capturar a todos los pokémon, animales y monstruos que viven en estado salvaje y convertirse en el mejor entrenador.

 

Bajo esta premisa Nintendo ha lanzado una serie de por lo menos 8 videojuegos que buscan recrear la experiencia de convertirse en un maestro pokémon, pero ninguno ha sido tan exitoso como Pokémon Go, del desarrollador Niantic.

Key Insight

De acuerdo con los ejecutivos de Niantic, la publicidad se integrará pronto a Pokémon Go bajo la forma de pokeparadas patrocinadas, esto es, una marca o comercio se asocia con Niantic que desplegará una pokeparada o varias de ellas en las ubicaciones que la marca elija y recibir a cambio un flujo de personas que aparecerán buscando pokemones directamente en sus tiendas, con lo que las probabilidades de aumento de ventas se incrementa.

Pokémon Go aprovecha la cámara del teléfono inteligente y utiliza elementos de realidad aumentada y geolocalización para colocar los pokemones en sitios y ubicaciones del mundo real. 

 

Además de los pokemones, el juego cuenta con gimnasios en donde los entrenadores pueden retarse para comprobar su habilidad, así como "pokeparadas" las cuales deben ser visitadas fisicamente para obtener artículos necesarios para avanzar en el juego y que  pueden ser regalos o pueden ser comprados por el jugador. Con este simple modelo, Niantic le ha dado 7 mil 500 millones de dólares a Nintendo en valor de acciones y la desarrolladora está lista para asociarse con las marcas y monetizar el juego.

 

De acuerdo con los ejecutivos de Niantic, la publicidad se integrará pronto a Pokémon Go bajo la forma de pokeparadas patrocinadas, esto es, una marca o comercio se asocia con Niantic que desplegará una pokeparada o varias de ellas en las ubicaciones que la marca elija y recibir a cambio un flujo de personas que aparecerán buscando pokemones directamente en sus tiendas, con lo que las probabilidades de aumento de ventas se incrementa.

 

Pokémon Go se encuentra actualmente disponible de manera oficial en Japón, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, España y Portugal, pero esto no ha evitado que quienes quieran jugarlo encuentren formas de descargarlo.

 

En tan sólo un par de semanas, Pokémon Go ha superado a plataformas como Twitter, Instagram o Tinder en número de usuarios activos e incluso Niantic ha recibido una felicitación de parte de la industria de entretenimiento para adultos ya que las búsquedas en internet e ingresos al sitio del juego superan las de las búsquedas de contenidos para adultos.

 

En México, Pokémon Go sufrió un retraso de 3 meses dado que Niantic ha preferido instalar más servidores para darse abasto con los millones de usuarios del juego. Sin embargo, se calcula que existen alrededor de 250 mil descargas del videojuego activas en el país, lo que ha hecho que empresas como McDonalds hayan creado pokeparadas no oficiales en sus tiendas para atraer jugadores.

 

Otro caso relevante es el del Club Pachuca de futbol que instaló pokeparadas afuera de su escuela y las activó con "cebos" un artículo que se compra dentro del juego que atrae pokemones a las pokeparadas por 30 minutos. Cuando los jugadores comenzaron a llegar, personal del club deportivo aprovechó para invitarlos a conocer las licenciaturas de la Universidad del Futbol.

 

Pokémon Go se ha convertido en un éxito instantáneo que nadie imaginó, ni siquiera sus propios creadores y ha llegado al punto en que literalment ha "roto" la Internet y es claro que esta fiebre no se va a ir pronto.

 

¿Y tu negocio ya está listo para "atrapar" a los cazadores de Pokémon Go?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Innovación, #IndustriaInformática, #ContentNotas, #RealidadAumentada, #Pokémon Go