Desarrollos para mejorar su animación, así como para ofrecer a las personas con problemas visuales la oportunidad de disfrutar Buscando a Dory, llevan a esta firma a la punta de la industria.
En la película Buscando a Nemo de 2003, uno de los mayores retos para los animadores fue recrear el fondo del océano, pues el agua era difícil de simular en las computadoras. Trece años más tarde, Pixar ha hecho grandes avances para su nueva producción 2016, Buscando a Dory, gracias al desarrollo de su software, que mejora la textura e iluminación.
Pixar tuvo que volver a estudiar y aprender sobre cómo se desenvuelven las diferentes especies a través del agua, para mejorar la animación y recrear mejores escenarios submarinos.
El mayor salto tecnológico en Buscando a Dory fue el perfeccionamiento que han hecho de su programa para la creación de efectos visuales 3D y animación RenderMan RIS, que mejora impresionantemente la iluminación y sombreado. Con ello, los trazos de geometría, el cabello de los personajes, la textura de las especies marinas y las superficies brillantes son más naturales.
Es importante mencionar que se requiere de una buena computadora, internet de banda ancha para utilizar herramientas en nube y profesionales que puedan hacer buen uso del software.
Para entender como funciona RenderMan RIS, éste conduce todo el proceso mediante el muestreo de los puntos en la pantalla y la construcción de una imagen. Se selecciona los píxeles y se generan muestras de sus subpíxeles para realizar modificaciones en forma de luz o refinación. Esto permitió, por ejemplo, la reflexión y refracción en el agua para buscar que el ambiente animado sea más realista.
Pixar también integró el software Katana en Renderman, que permite a los animadores crear representaciones en vivo. Además, se hicieron ajustes en otro programa de animación propietario de Pixar, Presto, para la creación de movimientos automáticos en la forma en que se desenvuelven los peces en el agua. La compañía cinematográfica ofrecerá este año como una herramienta de código abierto para la industria varios de sus programas.
Key Insights
- El mayor salto tecnológico en Buscando a Dory fue el perfeccionamiento que han hecho de su programa para la creación de efectos visuales 3D y animación RenderMan RIS
- La nueva protagonista, Dory, por supuesto que tenía que estar en el agua en todo momento, por lo que proporcionar las mejores características de animación fue un reto que se logró
- La aplicación llamada Disney Movies Anywhere (DMA) está disponible a través de iTunes, y accede al micrófono del dispositivo móvil para “oir” la película y sincroniza las descripciones de audio de forma adecuada.
Sumado a la tecnología para mejorar la imagen y estética de la animación, Disney y Pixar se unieron para crear una nueva tecnología para asegurarse que cada persona sea capaz de “ver” Buscando a Dory cuando se llega a los cines. El estudio anunció que el público de baja visión o que son ciegos, ahora podrán disfrutar de la esperada secuela, gracias a la sincronización de audio inteligente de narración descriptiva.
La nueva característica fue lanzada originalmente para el público a través de algunas aplicaciones relacionadas a películas de Disney, pero hará su debut en la gran pantalla justo con el lanzamiento de esta nueva película.
Los espectadores podrán acceder a esta herramienta en forma de app a través de un iPhone o iPad y sus auriculares, que les permitirán disfrutar de la descripción en audio, pues se narra lo que sucede en la pantalla para ayudar a aquellos que no son capaces de seguir visualmente la película.
La aplicación llamada Disney Movies Anywhere (DMA) está disponible a través de iTunes, y accede al micrófono del dispositivo móvil para “oir” la película y sincroniza las descripciones de audio de forma adecuada para que los usuarios puedan escuchar tanto la narrativa descriptiva como el audio original de la película.
Las últimas noticias sobre Buscando a Dory muestran un gran paso en tecnología de animacion y apoyo a personas con discapacidad visual que ofrece Pixar, lo que hace que se sientan como pez en el agua con sus desarrollos.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences