Las redes sociales e internet en general han cambiado la forma en que se elaboran estrategias y se tiene comunicación con el electorado indeciso.
Los ejemplos crecen cada día. Las elecciones actualmente se deciden por un pequeño porcentaje de la población que consta de votantes indecisos. Si dominas el arte de las estrategias de redes sociales, algo muy esencial para las campañas políticas, e influyes en los que aún no tienen un candidato predilecto, estarás ganando en internet.
Las campañas políticas hoy en día se han vuelto más intencionales sobre dónde y con quién invertir el dinero. La tecnología y la publicidad digital están impulsando estas decisiones en gran parte debido a que internet y las redes sociales han cambiado fundamentalmente cómo las campañas elaboran estrategias y se comunican con sus electores.
El despacho internacional Borrell y Asociados proyecta que el gasto en publicidad o propaganda política para 2016 superará los ocho mil millones de dólares, con más de mil millones de dólares únicamente en anuncios digitales.
Los candidatos, sus grupos de campaña y los operadores están bajo más presión que nunca para obtener el mensaje correcto, frente a la persona adecuada, en el momento adecuado.
La propagada online refuerza otros esfuerzos de divulgación, y las campañas están asignando más de sus presupuestos a las compras digitales. En diciembre de 2015, el diario estadunidense The New York Times informó que el gasto publicitario digital crecería 13.5 por ciento en 2016.
Una presencia en línea crea legitimidad
Internet no va a ninguna parte, y la tecnología sólo se integrará más en la sociedad. Casi dos tercios de los adultos en la región de las Américas usan las redes sociales, y para muchos es la primera fuente de noticias y recopilación de información.
Los anuncios en línea no sólo ponen las campañas en una posición de poder mediante el refuerzo de los esfuerzos, sino que también proporcionan una manera fácil de comunicar noticias y mensajes relevantes a una audiencia cada vez más cautiva.
La falta de una presencia en línea puede muy bien significar que un candidato o causa no existe a los ojos de un votante. Los movimientos sociales como Black Lives Matter y Occupy Wall Street han crecido exponencialmente coordinando la actividad en línea con demostraciones y manifestaciones en vivo y la consiguiente cobertura mediática.
Las plataformas de redes sociales permiten a los votantes experimentar un nivel más profundo de conectividad con una campaña, y cada post, tweet y postura política es escudriñado por el mundo.
Key Insights
- Los candidatos, sus grupos de campaña y los operadores están bajo más presión que nunca para obtener el mensaje correcto, frente a la persona adecuada, en el momento adecuado
- La propagada online refuerza otros esfuerzos de divulgación, y las campañas están asignando más de sus presupuestos a las compras digitales.
- La forma más conveniente para que un votante participe en una campaña es internet.
- Las redes sociales e internet en general han cambiado la forma en que se elaboran estrategias y se tiene comunicación con el electorado indeciso.
Sólo como ejemplo, 39% de los adultos de EU participaron en actividades políticas a través de sitios de redes sociales durante las pasadas elecciones de 2016.
Actualmente, se tarda una fracción de segundo el convertirse en un tema de tendencia, y todos los candidatos presidenciales han puesto de moda Twitter. Como resultado, pueden tener que pasar el siguiente nuevo ciclo justificando su postura o retractarse de una declaración por temor a perder votos.
Las redes sociales impulsan la acción
La forma más conveniente para que un votante participe en una campaña es internet. Al hacer clic en un botón, uno puede donar dinero, completar una encuesta, tener el RSVP para un evento, o firmar una petición para demostrar su apoyo.
En septiembre de 2015, Twitter lanzó $Cashtag, una plataforma en línea que permite a los usuarios donar directamente a campañas políticas o causas a través de un tuit. El presidente Obama aprovechó notablemente el poder de la publicidad en línea recaudando más de 504 millones de dólares de esfuerzos digitales durante su campaña de 2012.
El día de la elección en México está a más de un año. Sin embargo, los agentes de campaña ya saben el número exacto de votos necesarios para ganar su carrera. Conocen a sus aliados, su oposición, y no pueden invertir mucho tiempo experimentando con estrategias que no pueden dar un retorno.
Si el objetivo es influir en las políticas, influenciar a los legisladores, o confrontar o felicitar a un candidato, un programa en línea dirigido permite que las campañas sean más efectivas al servir mensajes específicos, a votantes específicos, a los dispositivos y redes sociales más adecuados para ellos. En última instancia, esto aumenta el compromiso cívico, y eso es una victoria para todos. Esta es una oportunidad para tu empresa, si lo que buscas es captar nuevos clientes gracias a tu conocimiento en política, mensajes dirigidos, redes sociales e internet en general.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences