<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL01140216-1.jpg


Desarrollos específicos utilizan el Internet de las Cosas e impulsan el control y gestión de equipos de manera remota para mejorar el ahorro eléctrico y la salud de los animales


El Internet de las Cosas (IoT) está impulsando fuertemente el uso de sensores y equipos de identificación en sectores como la energía, la ganadería y la agricultura para, a través de plataformas M2M, hacer bueno monitoreo y gestionar sistemas a distancia.


Buenas infraestructuras de red, internet banda ancha, aplicaciones y soluciones informáticas que implementen el control remoto, son la tendencia y servicios que los corporativos y productores interesados en entrar a esta era digital deben tener, para destacar frente a su competencia.


En materia de energía, el IoT permite la monitorización y gestión de sistemas de red inteligente. En la agricultura puede ayudar a dar a los trabajadores una visión rápida de sus cosechas y ganado. Diversas empresas hoy en día mezclan el trabajo M2M para impulsar nuevos desarrollos. Por ejemplo, Nest, unaempresa que produce termostatos, detectores de humos impulsados por sensores y otros sistemas de seguridad habilitados para WiFi, y queahora es propiedad de Google, es el principal ejemplo de la IoT y la gestión de energía, unidos para aumentar la eficiencia. Más que sólo apagar el termostato cuando no se está en casa, vía remota o programable, este desarrollo tiene un gran potencial para capturar datos de uso muy específicos.


KEY INSIGHTS:

  • En materia de energía, el IoT permite la monitorización y gestión de sistemas de red inteligente. En la agricultura puede ayudar a dar a los trabajadores una visión rápida de sus cosechas y ganado.
  • Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, cerca de cuatro millones de animales mueren en ese país, en ocasiones afectando la producción de lácteos y carne.
  • Se estima que habrá 50 mil millones de dispositivos conectados en 2020, por lo que crear proyectos machine to machine para control y administración es una oportunidad.

Ello podría ayudar a que otros sistemas, como los de servicios públicos, actúen con rapidez para proporcionar a sus clientes reparaciones de fallas, facturas más detalladas y realizar análisis de datos para conocer el uso energético en los hogares, y de esta manera crear mejores estrategias de consumo.


Si tomamos en cuenta que según firmas de investigación como Smart Wireless, el mercado mundial de “energía inteligente” crecerá en más de 20 mil millones de dólares en los próximos cinco años, la oportunidad de invertir en estos desarrollos es importante.


La gran penetración de los dispositivos móviles, sensores inalámbricos baratos, mejores infraestructuras y servicios en nube han permitido un crecimiento explosivo en esta área. Se espera que las tecnologías de redes de sensores inalámbricos líderes como ZigBee, WiFi, Bluetooth, EnOcean y Z-Wave estarán alimentando a 50 millones de hogares y edificios inteligentes para 2018.


Por su parte, las plataformas tecnológicas para la gestión de la ganadería siguen avanzando. Diversas start up crean aplicaciones para mantener vigilada la salud de los animales. Sólo para poner un ejemplo: según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, cerca de cuatro millones de animales mueren en los Estados Unidos, en ocasiones afectando la producción de lácteos y carne.


Las tecnologías actuales pueden ayudar a mitigar estos problemas, proporcionando a los agricultores valiosos datos y análisis para gestionar mejor sus rebaños, utilizando sensores remotos incrustados en los cuellos de los animales para entregar recomendaciones a los productores.


Sin embargo, nada de esto puede ser posible si no se tienen un internet empresarial robusto que ofrezca banda ancha sin interrupciones, dispositivos móviles con aplicaciones adecuadas, servicios de almacenamiento en nube y procesos de automatización y monitoreo para poder tener una buena gestión de los activos.


Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos de España asegura que habrá 50 mil millones de dispositivos conectados en 2020, por lo que crear proyectosmachine to machinepara control y administración de sectores como el energético, el agrícola y ganadero, es una oportunidad que como empresa o emprendedor no debes perder.

Ebook: Estado del Internet de las Cosas en México

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioEmpresa, #NegocioST, #M2M, #InternetEmpresarial, #SoluciónM2M, #ContentNotas, #IndAlimentaria, #InternetdelasCosas