<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Elon Musk propone dotar de mayores capacidades al cerebro humano con Inteligencia Artificial a través de su nueva odisea tecnológica, Neuralink.

En años recientes, diversas personalidades del ámbito tecnológico han señalado la rapidez de los avances en Inteligencia Artificial y su capacidad para resolver problemas sumamente complejos, los cuales se aseguraba que sólo los seres humanos podían solucionar.

Key Insight

En el 2012, el equipo encabezado por John Donoghue de la Universidad de Brown mostró como una persona con la interfaz neuronal Braingate manipuló un brazo robótico para tomar una bebida.

Fuente: Scientific American

Al respecto, tecnólogos de la talla de Ray Kurzweil han advertido que la singularidad tecnológica está cada vez más próxima. La singularidad tecnológica se puede entender como la posibilidad de que la Inteligencia Artificial o máquinas alcancen o superen las funciones y capacidades de la Inteligencia biológica humana. Vernor Vinge, quien acuñó el término en 1993 en su ponencia The coming Technological Singularity: How to survive in the post-human era, deja entrever una conceptualización al definirla como “entidades tecnológicas más grandiosas que la inteligencia humana”.

 

Como visionario y conservando su postura paradójica de cibernético zen - aquellas personas que ven poco viables o de consecuencias impredecibles la aplicación de las tecnologías en el ser humano- Elon Musk, ha emprendido una nueva aventura tecnológica, dotar de mayores capacidades intelectuales y extrasensoriales al ser humano a través de la inserción en el cerebro de un chip o de una BCI (interfaz cerebro-computadora o interfaz cerebro-máquina).

 

Para desarrollar este tipo de interfaz y llevarla más allá de una mera tecnología asistencial, como lo son este tipo de dispositivos en la actualidad, Elon Musk creó la empresa Neuralink.

 

El desarrollo de esta BCI, según ha dejado entrever Musk en diversos foros, tiene el objetivo de que el ser humano obtenga mayores habilidades de las que actualmente posee para contrarrestar en un futuro la preponderancia de las tecnologías de Inteligencia Artificial que se avecinan.

 

Pero, ¿qué es una interfaz cerebro-máquina? “En el diseño de una Interfaz Cerebro-Máquina, la actividad electrofisiológica es registrada en diversos métodos y los registros obtenidos son procesados para ser convertidos en comandos que le permiten al usuario controlar un sistema de comunicación o un dispositivo para realizar una acción” según el ingeniero mexicano Andrés Jaramillo González.

 

Este tipo de desarrollos ya ha sido aplicado en terapias médicas, tan sólo recordemos la demostración de la que fuimos testigos durante la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol FIFA Brasil 2014, en la que un parapléjico controló, a través de las señales que emitió su cerebro a una computadora, un exoesqueleto para dar la patada inicial del mencionado torneo deportivo. Tal proeza estuvo dirigida por el profesor en neurociencia de la Universidad Duke, Miguel A. Nicolelis.

 

Existe una clasificación de interfaces cerebro-máquina, estás son: el electroencefalograma de superficie o EEG que consiste en colocar electrodos sobre el cuero cabelludo para obtener un registro de la actividad electrofisiológica del cerebro; también existe el método de electrocorticografía (ECoG) en el que los electrodos entran en contacto con el tejido de la corteza cerebral, en este método ha habido avances sustanciales, por lo que se ha creado el método de electrocorticografía con retroalimentación y por último, el registro de unidades individuales y de múltiples unidades. Este método ha dado una vitalidad enorme al desarrollo de interfaces cerebro-computadora pues ha permitido, junto con la implementación de otras tecnologías, el movimiento de prótesis robóticas (como brazos o manos) e incluso exoesqueletos.

 

En el caso de la iniciativa de Elon Musk, Neuralink, se está creando lo que han denominado “lazo neural”, que consiste en una malla de electrodos que se instalará en la corteza cerebral la cual podra transmitir señales electrofisiológicas de manera inalámbrica y operar auxiliados por Inteligencia Artificial.

 

Aunque este proyecto de Musk apenas está en la etapa inicial sabemos que lo que este innovador se propone lo logra, ¿estaremos cerca de volvernos transhumanos?

Ebook: Internet de las Cosas en las ciudades

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #InteligenciaArtificial, #ElonMusk, #SingularidadTecnológica, #InterfazCerebroComputadora, #Neuralink, #Transhumano, #CerebroTranshumano, #RayKurzweil