<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTMT1_091115_F1-2.jpg

Los usos del Internet of Things (IoT) son diversos; por lo que hay que saber capitalizarlo en cada sector. Mexicanos innovadores proponen varias aplicaciones. 

Key Insights

PROYECTOS MEXICANOS DE IOT DESTACADOS:

  • Freevolt busca reciclar energía a través de IoT
  • El objetivo de Inductive Power Transfer es proveer energía sin cableado
  • SmarVineyards y AguaPDX buscan apoyar la producción de alimentos.

El futuro tiene impresas las siglas IoT, y debido a que la aplicación de esta tecnología es tan amplia y aparentemente ilimitada, ya se prevén ganancias en organizaciones a nivel global de un trillón de dólares para el 2020, derivadas de su uso.


Freevolt, es un proceso a través del cual se busca reciclar la energía que ya está en el ambiente, así fue como nombraron a esta innovación en Drayson Technologies, empresa cofundada por un mexicano llamado Manuel Piñuela Rangel y Paul Drayson, exMinistro de Ciencia e Innovación en Reino Unido. Todo el desarrollo, ha sido realizado con base en el Internet de las Cosas.


Además del reciclado de energía, en Drayson Technologies han desarrollado un proyecto que permitirá al sector industrial lograr que sus maquinarias, mismas que requieren cientos de watts para su funcionamiento, estén conectadas a la energía eléctrica sin necesidad de cableado.


El Inductive Power Transfer, nombre con el que han denominado a esta innovación, ayudará a evitar accidentes dentro de las plantas operativas, dado que no habrá contacto directo entre la energía y los conductores convencionales. E incluso, podría ser utilizada en casas inteligentes que tengan aparatos domésticos de alto consumo energético.


Otro mexicano que está dando de qué hablar respecto a la aplicación del IoT, enfocado en la agricultura, un sector importantísimo para el proceso sustentable de países como Estados Unidos y México, es Héctor Domínguez, quien ha trabajado en diversos proyectos tales como: diseño de máquinas ecológicas, generación de energía alternativa y redes de información semántica.


Actualmente, Héctor vive en Portland, Oregón donde está enfocado en dos proyectos de agricultura de precisión: SmartVineyards y AguaPDX. Ambos proyectos de emprendimiento social, buscan apoyar a la producción de alimentos de manera sustentable y en pequeña escala, a través de tecnología de primer nivel.


AguaPDX es una serie de sensores inteligentes que vuelven más eficiente la producción de alimentos en el campo, con esto, pretende eliminar los obstáculos que el encarecimiento del agua tiene para usos de la agricultura, los retos del cambiante clima que vivimos hoy en día y la pérdida de nutrientes por la erosión de los suelos.


“La herramienta, parecida a un bastón blanco, contiene una serie de sensores que hacen posible la detección del grado de humedad de la tierra y otras variables climáticas, cuyas lecturas son comunicadas a los campesinos para que tomen decisiones para cuidar su producción”.


Si bien, Héctor radica en Estados Unidos, y ya ha aplicado su innovación en viñedos de California, Oregon y Washington, está por implementar su desarrollo en campos agrícolas de Veracruz, Chiapas y Tlaxcala.


Incluso Héctor ha sido nominado para el premio Gifted Citizen 2015, que reconoce a emprendedores sociales a nivel mundial y les da una gratificación de 100 mil dólares para que le den continuidad a sus proyectos.


Ya sea para minimizar los riesgos de accidentes eléctricos en empresas o para mejorar la productividad de los agricultores en el mundo, el IoT tiene alcances increíbles que pueden llevar a cualquier empresa a dar un paso hacia la innovación.


Si te interesa ir más allá que tus competidores y destacar como una organización tecnológica, en Soluciones Telcel podemos asesorarte y ayudarte a crecer, innovando.

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Empresa, Visión, #Tecnología, #Productividad