<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Mejoras-en-la-cadena-de-suministro-mediante-geolocalizacion.jpg


Para 45% de los tomadores de decisiones de la industria de TI, la movilidad y geolocalización impulsarán la transformación de los negocios.


Mediante la geolocalización en la cadena de suministro se establecen nuevos canales de distribución, se facilitan las ventas, se le da un mejor seguimiento a los pedidos, hay mayor liquidez, los costos se reducen y la producción y distribución se hacen de manera eficiente.


Un estudio reciente de IDG Enterprises indicó que 70% de las empresas encuestadas gastan casi una quinta parte de su presupuesto de TI engeolocalización, estas organizaciones cuentan con más de 1,000 empleados, 74% de ellos considera a la movilidad como un factor crítico para el negocio.


IDG Enterprises afirma que cuando los colaboradores tienen acceso a aplicaciones móviles dentro de la organización, éstas ven un aumento considerable en la operación, un mejor ambiente laboral, y la satisfacción de sus clientes, 45% de los tomadores de decisiones de la industria de TI sabe que la movilidad que es posible mediante la geolocalización, es fundamental para impulsar la transformación del negocio.


Actualmente el área de retail es la que más hace uso de la geolocalización, pero con el paso del tiempo, el área de de logística, manufactura y construcción están usándola de igual manera, 39% de los encuestados confesó que en 2016 van a aprovechar la movilidad para aumentar la participación de los clientes.


Por otra parte, 47% comentó que este año su empresa aprovechará la movilidad como plataforma para ofrecer nuevos productos o servicios. Los encargados del área de cadena de suministro y distribución podrán mantenerse al día sobre el inventario, empaquetado y los pedidos, sabrán cuál es el estado de los envíos, tendrán información sobre los conductores, recibirán informes de incidentes y contarán con acceso a la información de los códigos de barras, todo mediante su tableta o teléfono inteligente.


El informe 2016 Future Supply Chain menciona que el próximo modelo de geolocalización en la cadena de suministro se basa en el intercambio de información entre las partes interesadas: consumidores, fabricantes, proveedores de servicios logísticos y minoristas.


Este año, habrá mejoras individuales por parte de las empresas, e iniciativas de colaboración por parte de grupos minoristas, fabricantes, proveedores y otras empresas en la cadena de valor.


Si bien las mejoras individuales se pondrán en práctica con base en las evaluaciones del valor añadido, estas iniciativas necesitan de colaboración y liderazgo para seguir adelante. La implementación de este nuevo modelo vendrá con programas piloto para ponerlos en práctica y comprobar su efectividad.


La geolocalización también considera los temas medioambientales, en este año el tema de las emisiones de CO2 es uno de los principales retos que se van a tratar. Se piensa que compartir el transporte para el suministro a zonas urbanas será la solución para limitar la cantidad de contaminantes.


También habrán centros de operación cross-docking (tipo de preparación de pedido que permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de distintos orígenes), la solución final se va a aplicar de manera distinta por cada categoría de embarque. Por ejemplo, se contempla el uso de vehículos eléctricos.


De igual forma se tiene la idea de que se fusionen diferentes corrientes de entrega, los almacenes que se ubican en la periferia de las ciudades serán reformados para funcionar como centros de cross-docking.


La integración de estas soluciones de mejora, junto a la colaboración en un modelo de cohesión, proporcionarán la futura arquitectura de la cadena de suministro que ayudará a traer eficiencia y reducción de costos para la industria en este año.


En 2016 las compañías necesitarán tener un amplio acceso a los datos para el correcto desarrollo de sus productos y así satisfacer la demanda de sus clientes. Por ello, en Soluciones Telcel te brindamos los productos y servicios que se ajustan a las necesidades de tu negocio en la búsqueda por modernizar y optimizar su operación.

New Call-to-action

Fuente:Catavolt, Global Commerce Initiative y Capgemini.
Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioLocalización, #SolucionesTelcel