<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTOC03091215.png


El Museo de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando en Madrid, ha utilizado de manera ingeniosa el M2M para atraer a los millenials a sus salas de exposiciones.


En un mundo en el cual prácticamente cualquier contenido se encuentra disponible en Internet, ¿por qué ir a un museo? Grandes instituciones como el Louvre en París o el Guggenheim en Nueva York cuentan con paseos virtuales detallados para que las personas que no puedan acudir físicamente puedan disfrutar de las colecciones que resguardan.


¿Cómo competir contra eso? El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, que resguarda una de las colecciones de arte más amplias de cinco siglos de arte español y europeo, además de la colección más grande de obras de Goya, encontró en el uso de beacons y comunicaciones M2M la fórmula ideal para atraer a las audiencias jóvenes a visitar físicamente el recinto.


“Descubrimos que esta técnica de beacons era utilizada en centros comerciales para lanzar promociones a los móviles de los clientes mientras caminaban los pasillos del lugar y pensamos en sacar provecho de esa tecnología”. Señala Fernando de Terán Troyano, Director del museo.


Asesorados por expertos en telecomunicaciones, los directivos del museo desarrollaron una aplicación disponible para teléfonos móviles la cual interactúa con el museo cuando se le visita, así, al acercarse a un cuadro, la pantalla del smartphone puede contar la historia del cuadro, del autor, o de cómo llego esa obra a resguardo del Museo.


El visitante puede incluso acceder a videos cortos en lo cuáles los curadores del museo dan una breve charla del mantenimiento al que se debe someter una obra en particular y los esfuerzos por preservarla del ataque del tiempo.


El sistema consta de tres beacons o sensores de comunicación por bluetooth activo por cada sala de exhibición y que se activan cuando un smartphone permanece cerca de una obra por un lapso mayor a 10 segundos. El sensor se conecta de manera remota con un servidor a través de una plataforma cloud y retira el contenido del cuadro en cuestión, el cual es enviado a la app del dispositivo del visitante por medio del beacon, todo esto, en segundos.


Con ello, este prestigioso museo español reporta un incremento de 20% en las visitas regulares desde que instalaron la plataforma, la mayoría de estas nuevas visitas, son jóvenes que encuentran un valor agregado al poder crear su propia visita guiada, con contenido de contexto y multimedia adicional que les da perspectiva del valor e importancia de la obra que están admirando.


¿Y tú ya pensaste que puede hacer el M2M para atraer más clientes a tu empresa?

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #ServicioProductividad, #TelcelCloud, #M2M, #4G