<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTPL02_110116.jpg


Esta industria se consolidará en 2016, y representa una gran oportunidad para tu negocio con la mayor penetración de Internet y dispositivos móviles.


El año pasado fue considerado como “estupendo” para el comercio electrónico. Tal vez fuiste testigo de muchas batallas que se libraron para obtener una mayor participación en gusto y gasto de los consumidores. Muchas nuevas empresas surgieron, y algunas tiendas cerraron también.


KEY INSIGHTS:



  • Las aplicaciones móviles se promocionan a ser el camino a seguir para el comercio electrónico.
  • Comprar directamente de los resultados de búsqueda será uno de los objetivos principales de Google.
  • Se espera que los compradores del sector femenino crezcan 30% en las zonas urbanas y en 157% en las zonas rurales para 2016.

Pero, ¿qué esperamos en 2016 para el eCommerce? Aunque nadie puede predecir con exactitud cómo saldrán las cosas, te podemos contar de cinco tendencias que ponen de relieve la dinámica de esta industria en el nuevo año.



Más apps móviles


Las aplicaciones móviles se promocionan a ser el camino a seguir para el comercio electrónico. En primer lugar, la tecnología 4G se extenderá a lo grande, con el lanzamiento de más y mejores servicios, y se espera que firmas como Telcel con su red 4GLTE, amplíen su oferta actual e incremente su potencia, tecnología e infraestructura.



Además, habrá más oferta de teléfonos inteligentes, lo cual impulsará la venta de más unidades. Estos dos eventos permitirán a más personas entrar de lleno al conocimiento y uso del comercio electrónico y beneficiarse de ello. Sin embargo, la cantidad de espacio de almacenamiento en los móviles seguirá siendo limitada, y por lo tanto las apps experimentarán un número más o menos similar de desinstalaciones, en comparación con las instalaciones. Ese es un reto que debes tener en cuanta si estás dentro de esta tendencia.


Más de fusiones y adquisiciones


Durante 2015 vimos un número de nuevas empresas que vienen en el espacio tradicional del comercio. Luego del impulso en la entrega de alimentos y compras de supermercado, nuevas startups están ofreciendo este servicio a través de dispositivos móviles y fijos.


Las grandes empresas se están dando cuenta poco a poco de esto, y ya buscan comprar o fusionar a esos pequeños emprendedores que tienen desarrollos para comercio electrónico.


Algunas nuevas empresas podrían dejar de existir en 2016, mientras que algunos de ellos, que tienen modelos de negocio únicos e innovadores, serán adquiridas por los “peces gordos”. La consolidación de esta industria es inminente.


Nuevos nombres


Nuevas empresas que darán de que hablar en 2016 repercutirán en la industria. Google y Twitter son propensos a ofrecer a los clientes una nueva experiencia de compras en línea, directamente a través de los resultados de búsqueda y tweets.


Pinterest introdujo un botón “Compra” en 2015, y se espera Twitter lance la función este año en México. A medida que más mexicanos se unen a la red social de los 140 caracteres, la compra y venta de servicios a través de tweets puede convertirse en una característica de la plataforma.


Comprar directamente de los resultados de búsqueda será uno de los objetivos principales de Google, ayudándole a hacer más dinero de comisiones.


Las mujeres estarán a la cabeza


El comercio electrónico crecerá en cantidades asombrosas hasta 2020. El alza se verá en todos los grupos de edades y en todas las ciudades. Pero la mayor parte de este aumento se verá en el número de mujeres que se sumarán a las compras en línea.


Se espera que los compradores del sector femenino crezcan 30% en las zonas urbanas y en 157% en las zonas rurales para 2016 (en comparación con 25% y 85%, respectivamente, para los varones) según IAMAI-IMRB y la consultora Nielsen Informate.


Un informe de Accel Partners también pone a las mujeres como un sector que podría gastar hasta tres mil millones de dólares para este año 2016. El aumento de la base de mujeres en Internet será debido al aumento de la penetración de banda ancha y equipos móviles, la adopción del comercio electrónico, la juventud más facultada en el uso de la tecnología, así como el el aumento de poder adquisitivo. En países como E. y el Reino Unido, las mujeres pasan el doble de la cantidad de tiempo realizando compras en línea en comparación con la de los hombres.


Nuevos Productos y Servicios ampliarán el horizonte


 


Nuevos servicios actuarán como diferenciadores entre los jugadores ya establecidos, y las entregas entre una hora y 90 minutos serán la media en los próximos meses. Además, empresas como Amazon, eBay, Alibaba, Mercado Libre entre muchos otros, comienzan a ofertar nuevos productos, lo cual será un catalizador para que la gente busque en Internet, antes de salir de casa.


Como empresario harás bien si empiezas a enfocar tu energía en estas tendencias y tratas de aprovechar todas las oportunidades que se te presenten. Esto va a ser una de las maneras más importantes para ganar dinero en grande con el comercio electrónico y 2016 podría ser el año de consolidación para esta industria.


Conoce más sobre Telcel Empresas

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Internet, #ServicioProductividad, Servicios Empresariales, Comercio electrónico