<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

HWSTOC01060516-min-959657-edited.jpg

El creciente y diverso mercado de dispositivos móviles inteligentes ha modificado los hábitos de compra de los usuarios en general, pero el fenómeno es más notorio en las mamás.

La probabilidad de que una mamá tenga un smartphone es del 38%, comparada con el mercado general, mientras que es más factible que el 58% de este segmento de mujeres realice una compra a través de un dispositivo móvil, pues invierten el doble de tiempo navegando en Internet

De acuerdo con una investigación de 2013 llamada “Mamás que usan Internet”, enfocada especialmente en América Latina, 2 de cada 3 mamás están permanentemente conectadas a la red y el 99% de estas usuarias lo han integrado a las actividades de su vida diaria.

Transacciones bancarias y compras se encuentran entre las principales actividades que realizan las “mamás conectadas” con 58 y 31%, respectivamente. Las redes sociales también figuran como uno de los usos primordiales para este mercado, ya que cerca del 90% de las mamás digitales de América Latina cuentan con al menos una cuenta en estos medios.

Key Insights

  • Debido a sus hábitos de consumo, impulsados por su interacción con dispositivos inteligentes y redes sociales, este segmento es cada vez más importante para el mCommerce.
  • Las mamás reafirman estabilidad, rápida respuesta y servicio al cliente como los principales retos en términos de eCommerce.

Las mamás son parte del universo de usuarios conectados que cada vez exigen más de los servicios. Aspectos como la diversidad de formas de pago, la experiencia junto con la posibilidad de finalizar su compra en una tienda física o virtual, y que la página funcione sin importar el dispositivo, encabezan la lista de cosas que ellas demandan al navegar por las plataformas de consumo.

Twitter con 77% y Facebook con 75% encabezan la lista de las redes sociales favoritas entre las mamás; sin embargo, Pinterest representa una influencia importante al momento de tomar una decisión de compra gracias a su amigable interfaz que clasifica productos de su interés por temas, además pueden leer las opiniones de otras mujeres.

Para el comercio electrónico, el mercado de las mamás cada vez tiene mayor relevancia debido a su creciente interés por convertirse en nativas digitales, además de ser las principales encargadas de los gastos familiares con un poder adquisitivo que supera los mil 400 millones de dólares. Este segmento centra su atención en la tecnología móvil para interactuar y aprovechar las plataformas virtuales: tan solo en América Latina, 7 de cada 10 se conecta a Internet desde su teléfono inteligente y 3 de cada 10 lo hace en una tableta.

Las reinas de la familia toman el 80% de las decisiones clave sobre sus gastos personales y del hogar, además y al igual que las mujeres que no tienen hijos, las mamás buscan plataformas de comercio que sean visualmente atractivas, con chats en tiempo real, opiniones de otros compradores, así como muy sociales e intuitivas.

Además de la banca en línea, transferencias móviles,  los sitios sobre viajes, restaurantes, cupones, moda y salud se encuentran entre los preferidos de las mamás. El factor común que caracteriza a estos servicios es la experiencia, generalmente estas páginas cuentan con herramientas muy apreciadas por la mamás digitales como interacción con otros usuarios, ayuda en línea y reseñas.

¿Quieres una mamá feliz cuando compra en su smartphone? Estas son las 4 recomendaciones para ello:

  1. Un diseño consistente: cuando una página se ve diferente a otras dentro de un mismo sitio, los usuarios gastan más tiempo en averiguar si llegaron a la página correcta, en lugar de navegar por la oferta de productos.
  2. Evitar elementos rotos: ya sea que se trate de un enlace roto o de un video que no corre, tener elementos que no funcionan hace que los usuarios pierdan la confianza.
  3. Texto claro: títulos y listas deben estar ubicados de manera que los usuarios pueden explorarlos rápidamente. Las palabras usadas para describir los productos, comunicar promociones o guiar a los usuarios a través del proceso de compra deben ser simples, sin un lenguaje demasiado local ni con siglas desconocidas o mala gramática.
  4. Buena organización del sitio: para construir navegación y enlaces óptimos, los comercios electrónicos deben comprender los procesos que los usuarios emplean cuando toman sus decisiones de compra. Aplicar pruebas de usuario y revisar análisis pueden ayudar a identificar los obstáculos o vacíos en la ruta de compra.

Por supuesto, la conectividad es un tema clave, ya que se necesita de una conexión poderosa para satisfacer sus necesidades, como la que brinda la red 4G de Telcel.

New Call-to-action

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #RedesSociales, #BreakingNews, Dia de las Madres