El Big Data no solamente se usa para el campo de la medicina o el marketing dirigido, es también usado para combatir al crimen.
En el mundo complejo de hoy, los criminales están en todas partes. Más que nunca existe una mayor presión en las autoridades policiales para la prevención del crimen incluso antes de que sea cometido un delito. Esta idea de arrestar a personas antes de cometer un crimen fue presentada por primera vez en la película 'Minority Report' protagonizada por Tom Cruise y dirigida por Steven Spielberg. Hoy, esta estrategia previa al crimen ha ido más allá de la película y se ha convertido en una realidad para salvar vidas y propiedad privada.
Para identificar a los delincuentes potenciales antes de que cometan un delito, departamentos de policía de muchas ciudades en el mundo recurren cada vez más a las tecnologías de Big Data. La información compartida públicamente combinada con datos de las autoridades locales y la información de inteligencia de las oficinas policiales ayudan a la policía a detectar a los delincuentes con mayor precisión antes de que surjan problemas. Como resultado, los agentes de policía tienden a ser menos reactivos, por lo que se reduce la posibilidad de disparar a la persona equivocada.
Además, estos oficiales se enfocan en los puntos críticos del crimen para atrapar criminales tan pronto como emergen de su escondite. Tales misiones planificadas basadas en el análisis de datos han ayudado a reducir las tasas de criminalidad en muchas de las principales ciudades del mundo. Un caso ilustrativo es el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), que usa tecnología de este tipo para reducir las tasas de delincuencia en el área metropolitana de Los Ángeles. El modelo hasta el momento ha reducido los robos en un 33 por ciento, los delitos violentos en un 21 por ciento y los delitos contra la propiedad en un 12 por ciento, respectivamente.
Además de reducir los delitos violentos y los robos, el Big Data también se utiliza para identificar a los delincuentes de cuello blanco que están involucrados en delitos financieros como fraudes de seguros, uso de información privilegiada, lavado de dinero y fraude a la atención médica. Antes del advenimiento del Big Data, los investigadores tenían dificultad para encontrar a estos delincuentes porque estaban analizando los documentos existentes de forma lineal, lo que proporcionaba pocas o ninguna pista sobre sus actividades.
En la actualidad, el uso de estas plataformas reúne datos estructurados y no estructurados para analizarlos en busca de posibles pruebas de un delito.
Los ejemplos anteriores muestran cómo las grandes tecnologías de datos se utilizan para combatir todo tipo de delitos. Si bien el Big Data no ha ayudado a eliminar completamente el crimen de la sociedad, ha dado una nueva perspectiva para combatir el crimen. Además, ha empoderado a las autoridades policiales con las herramientas adecuadas para identificar a los delincuentes y sacarlos a la luz antes de cometer un delito.
En el futuro, se espera que los grandes datos se utilicen de manera más efectiva para hacer de este mundo un pueblo seguro para todos.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences