La Inteligencia Artificial es clave para el futuro de la ciberseguridad autónoma, de ahí la importancia de su desarrollo en pro de tu defensa.
La tecnología de seguridad cibernética ve hoy en día en la inteligencia artificial (IA) su mejor arma para prevenir, repeler y contraatacar ante un ataque externo o interno sobre internet o sus redes, sin la necesidad de que un humano se encargue de una programación.
Para que entiendas mejor, el aprendizaje de las máquinas y el análisis del comportamiento que se ofrece en las redes, se están desplegando para combatir de forma inteligente las amenazas modernas a las bases de datos. Esto está dando lugar a una tendencia para los próximos años, donde los sistemas basados en IA individuales se integrarán en la arquitectura global de seguridad cibernética autónoma de las organizaciones.
Sensores inteligentes serán desplegados en toda la red, no sólo para identificar los eventos de riesgo, sino también para remediar un ataque. Toda la industria de TI está experimentando una importante transformación de las soluciones de seguridad basadas en IA. Hay dos fuerzas principales que impulsan esta adopción.
Key Insights
- Sensores inteligentes serán desplegados en toda la red, no sólo para identificar los eventos de riesgo, sino también para remediar un ataque
- Existe actualmente una escasez de más de 200 mil profesionales de seguridad tan sólo en Estados Unidos
- Aunque aún están trabajándose este tipo de seguridad inteligente, lo real es que pronto estarán disponibles en muchos países, entre ellos México.
En primer lugar, los profesionales de seguridad saben que las defensas tradicionales basadas en antivirus o firewall ya no son un medio eficaz para la identificación de los ataques modernos. Los delincuentes cibernéticos ocultan fácilmente sus ataques para ser irreconocible para los sistemas de seguridad tradicionales.
Los criminales automatizan sus ataques para probar continuamente infinitas combinaciones y penetrar en el perímetro.
En segundo lugar, los equipos de seguridad tienen muy poco personal capacitado. Existe actualmente una escasez de más de 200 mil profesionales de seguridad tan sólo en Estados Unidos. Los centros de operación de seguridad están inundados de alertas cada día, y sólo son capaces de responder a una pequeña fracción de estas advertencias.
Estas dos fuerzas dinámicas están causando que los equipos de seguridad en todas las industrias miren hacia la automatización para aliviar la angustia que sus organizaciones enfrentan día a día.
La inteligencia artificial en la seguridad cibernética es realmente un cambio radical en la industria. De hecho, este desarrollo permite separar “el grano de la paja” con rapidez y precisión para identificar los ataques cibernéticos en curso.
La idea es que las nuevas defensas contra los ataques externos o internos puedan identificar inmediata y automáticamente cualquiera de las bases de datos comprometidas, de manera no intrusiva, y descubrir de dónde viene, el tipo y bloquear cualquier ataque. Además, redirigir las mismas bases de datos hacia otros servidores, para evitar cualquier tipo de pérdida de información sensible para una persona u empresa.
Aunque aún están trabajándose este tipo de seguridad inteligente, lo real es que pronto estarán disponibles en muchos países, entre ellos México, por lo que deberás estar pendiente de las ofertas en caso de que busques que tu empresa realmente este bien blindada ante el crimen organizado que tanto afecta al mundo digital hoy en día.

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences
4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!
Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.
Explore Email Sequences