<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=424918317698648&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Telcel Empresas Articulos

Cada año las marcas que tienen autos corriendo en la F1 buscan crear modernas tecnologías que terminan en tu auto. Conoce algunas de ellas.

México se ha convertido en una vitrina para el automovilismo, y nó sólo por avanzar rápidamente como una nación fabricante de vehículos, sino por albergar cada año a la Fórmula 1 (F1) y las tecnologías más novedosas que después verás en tu coche.

KEY INSIGHT

  • Gastar cientos de millones de dólares en I+D para tener un auto de carreras ganador, ayuda a impulsar la innovación.
  • Hoy en día las tecnologías de comunicación, conectividad y sensores para medir casi todo el automóvil y su uso están siendo adoptadas por muchas marcas fabricante.

Hay que señalar que la F1 es responsable de una gran cantidad de desarrollos, incluso te puedo asegurar que los actuales neumáticos que porta tu unidad se derivan de algún avance tecnológico que vino de la investigación y el desarrollo de esta industria.

 

Gastar cientos de millones de dólares en I+D para tener un auto de carreras ganador, ayuda a impulsar la innovación. Por ejemplo, la tecnología del motor, como el sistema de válvulas de leva doble en la cabeza que se encuentra en casi todas las unidades, se utilizó por primera vez en el Gran Premio de Francia de 1912. Si bien es más eficiente que la simple leva de arriba, la tecnología tardó bastante tiempo antes de entrar en los coches comerciales, hasta que Alfa Romeo lo usó en 1925.

 

Otro avance, como la suspensión activa, también vio la luz en la F1. En 1992, el equipo Williams desarrolló esta tecnología que era incomparable antes de que fuera prohibida por ser demasiado dominante. El coche fue capaz de equilibrarse a sí mismo al dar una vuelta rápida para que el conductor no tuviera que hacerlo. ¿Te suena familiar?

 

Los investigadores de la Fórmula 1 también han mejorado la seguridad en los vehículos comerciales. McLaren inventó el chasis monocasco de fibra de carbono para su vehículo en 1981, y después de revolucionar el deporte automotor en el diseño, ahora casi todos sus autos usan uno. La fibra de carbono es aún demasiado costosa,  solamente ha llegado a los autos de lujo, pero ya se están haciendo algunas opciones en cuanto a su fabricación para que pueda llegar a otros vehículos de menor costo.

 

A principios de la década de 2000, Ferrari empezó a recubrir el interior de sus motores F1 con un tipo de carbono diseñado para reducir la fricción, lo que significaba que el motor no tenía que trabajar tan duro. Ahora el Ferrari 458 de 2010 tiene esa tecnología, y el desarrollo podría llegar próximamente a otros autos de lujo en 2018.

 

¿Sabes cómo prender un Porsche? el encendido está en el lado izquierdo del volante. Es una ubicación extraña para la mayoría de la gente, pero es una herencia de las carreras de la marca en la máxima prueba de carreras. Con un encendido a la izquierda, los conductores pueden arrancar el coche y cambiar a la primera marcha casi simultáneamente, lo que les permite ir mucho más rápido que la competencia.

 

Pero lo que es más rápido que girar una llave, y más fácil que hacerlo con la mano izquierda, es pulsar el botón de encendido. Una gran cantidad de automóviles ya en venta y producción están utilizando esta tecnologías, que pone en marcha el coche con el toque de un botón, no el giro de una llave.

 

La pieza más importante de la tecnología en seguridad que salió de la F1 es una que ni siquiera se puede ver. Todos los coches de carreras se construyen alrededor de una estructura que protege al conductor. En NASCAR y Fórmula 1 una jaula de rodillos es una red de tubos de acero que absorben los impactos. Los mismos principios se usan hoy en las producciones de casi todas las unidades en el mundo, y están perfectamente bien escondidas debajo de la alfombra, el material del techo, las guarniciones de las puertas y otras características de los interiores.

 

Hoy en día las tecnologías de comunicación, conectividad y sensores para medir casi todo el automóvil y su uso está siendo adoptado por muchas marcas fabricantes. No dudes que tu próximo vehículo contará con esos desarrollos a muy corto plazo.

Ebook: l Internet de las Cosas está en las calles

Take automated follow-ups while you sip coffee!

1 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

2 CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

3CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences
Take automated follow-ups while you sip coffee!

4CTA Take automated follow-ups while you sip coffee!

Learn how Salesmate Email Sequences improve your productivity by 2x.

Explore Email Sequences

Topics: #Tecnología, #Empresas, #Autos, #F1